Web Analytics
El 75% de los españoles cree que el futuro de la movilidad urbana será eléctrico
Suscríbete
Según un nuevo estudio realizado por Freenow

El 75% de los españoles cree que el futuro de la movilidad urbana será eléctrico

BCN PublicTransport YU 1904
El 84% de los usuarios de aplicaciones de movilidad están en favor de usar una sola aplicación que reúna todas las opciones de movilidad. Fuente: Freenow.
|

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, Freenow, ha publicado los resultados de su último estudio sobre movilidad urbana, realizado junto con Kantar, que explica la evolución del panorama de la movilidad urbana en toda Europa y expone los retos a los que se enfrenta la sociedad, sus perspectivas sobre el futuro de este ámbito, su compromiso con la sostenibilidad y la evolución del papel de las aplicaciones en movilidad urbana.

Nuevas tendencias

En cuanto a las perspectivas sobre el futuro de la movilidad, la encuesta apunta que el 56% de los españoles creen que para 2033 la nueva forma de transporte más popular será el vehículo autónomo. No obstante, los medios de transporte tradicionales como el transporte público, la bicicleta y la micromovilidad seguirán formando parte de la vida cotidiana en los próximos diez años.

Por otro lado, el 58% de los españoles cree que, a estas opciones tradicionales, se sumarían los rickshaws o triciclos eléctricos, (47%), y los tuk-tuks eléctricos (41%) como nuevas formas de desplazarse por las ciudades. También, los taxis aéreos, que según el 18% de los encuestados podrían estar volando sobre las ciudades españolas en 2033, mientras que el 14% apuesta por el teletransporte como el futuro de la movilidad urbana.

Alternativas al vehículo privado

El estudio también concluye que el presente y el futuro de la movilidad urbana se ven claramente vinculados a la sostenibilidad, ya que el 81% de los encuestados españoles aboga por un mayor impulso a prácticas de movilidad sostenible. El coche eléctrico se posiciona como uno de los principales medios de transporte sostenible. Este vehículo puede suponer un ahorro del 69% en las emisiones de CO2.

Actualmente, Freenow ya observa una mayor demanda de estos vehículos dentro de la app. Los usuarios de coches compartidos han aumentado el 34% en 2023 (respecto a 2022). También lo han hecho los usuarios de bicis eléctricas, con un aumento del 25%. En este sentido, en la app se pueden encontrar formas de nueva movilidad sostenibles: concretamente en España hay disponibles más de 11.000 vehículos de nueva movilidad (patinetes, bicis, motos eléctricas y coches compartidos).

Por otro lado, el estudio revela que, a pesar de que el 54% de los españoles sigue utilizando su propio automóvil a diario, el 48% de ellos anticipa que lo utilizará con menor frecuencia en 2033. Esta transición se debe a varios factores, entre los cuales destacan los principales problemas que los españoles enfrentan en sus ciudades en relación al uso de vehículos particulares, siendo la falta de aparcamiento, para el 49%, y los atascos, para el 44%, los más destacados.

Como última tendencia, el estudio destaca la electrificación del sector de la movilidad: el 75% de los encuestados considera que el futuro de la movilidad urbana será eléctrico. En este sentido, la compañía está llevando a cabo medidas para impulsar la electrificación del taxi, como la firma de acuerdos con empresas fabricantes de automóviles, como Citroën, o compañías eléctricas, como Repsol o EDP, para ofrecer ayudas a los taxistas de la plataforma y que se sumen a la movilidad eléctrica. Gracias a estas medidas, entre otras, la flota eléctrica de taxis que operan con la app de la empresa ha crecido significativamente, concretamente, el 24% a lo largo de 2023. 

Las apps móviles, claves para el futuro

Respecto a la digitalización de la movilidad, la encuesta revela que el uso de las aplicaciones de movilidad es cada vez más importante para los españoles y, de hecho, más de la mitad (55%) las usa al menos una vez a la semana. Inclusive, el 84% creen que la importancia de estas incrementará en el futuro.

Además, dado que actualmente el 17% de los españoles tiene que usar tres o más aplicaciones para su movilidad diaria, el 84% de los usuarios de aplicaciones de movilidad están en favor de usar una sola aplicación que reúna todas las opciones de movilidad y les permita más facilidad al momento de buscar la mejor opción para desplazarse dentro de la ciudad. Entre los elementos que creen que son más importantes en estas apps destaca, en primer lugar, que integren información de transporte público (78%), conexión de trenes (59%), alquiler de coches (58%) y opciones de movilidad compartida como el carsharing (45%).

Isabel García Frontera, directora general de Freenow España, afirma que “el sector de la movilidad indudablemente está cambiando y la tecnología desempeña un papel fundamental para lograr el cambio a una movilidad sostenible y eficiente que apoye los objetivos de la agenda 2030. En FREENOW, uno de nuestros pilares es hacer de las ciudades mejores sitios donde vivir, por lo que seguiremos ofreciendo a través de nuestra aplicación una amplia oferta de soluciones innovadoras y sostenibles, sin añadir más vehículos a las ciudades, que fomenten el uso de nuevas formas de movilidad”.

   Repsol, nuevo proveedor energético homologado de Freenow
020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto