La Asociación Española de Renting de Vehículos ha publicado las cifras de los consumos y las emisiones de los vehículos matriculados por renting durante el primer semestre de 2023, en las que se refleja que los vehículos nuevos en renting, matriculados en este periodo, registran un consumo medio de 5,02 litros a los 100 km y unas emisiones medias de 124,92 g CO2/km. El resto del mercado, excluido renting, registra un consumo medio de sus vehículos de 5,13 litros por 100 km y unas emisiones de 125,36 g CO2/km.
José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, valora estos datos explicando que “el esfuerzo del sector del automóvil por reducir las emisiones medias se refleja en su reducción constante y también en la de los consumos. La mayor eficiencia de los vehículos provoca grandes progresos en las capacidades de los nuevos vehículos para reducir las emisiones, sean de la tecnología que sean. Conviene recordar que un vehículo actual con etiqueta C contamina hasta cuatro veces menos que un vehículo de la misma tecnología, pero sin etiqueta, así que todas las tecnologías ayudan a descarbonizar, sobre todo hasta que los aspectos que todavía limitan la expansión del vehículo electrificado queden resueltos, como las mejoras en ayudas y la llegada de la recarga hasta el último ciudadano. Por ello, el desafío actual para seguir progresando en la bajada de las emisiones está más en la reducción de las emisiones del envejecido parque actual, y es ahí donde el renting contribuye muy especialmente a su renovación, introduciendo en el mercado de V.O. español vehículos con amplia vida remanente, que lo modernizan y rejuvenecen”.
En el primer semestre de 2023, los 159.413 vehículos matriculados en renting (turismos, todoterrenos, derivados furgonetas y pick-up y comerciales ligeros) han tenido, de media, un consumo de 5,02 litros por cada 100 km; mientras, los vehículos registrados por el total del mercado, excluido el renting, han tenido un consumo medio de 5,13 litros por cada 100 km.
Por último, destacar que, en el mismo periodo, los vehículos matriculados por renting han registrado unas emisiones medias de 124,92 gramos de CO2/km, mientras que las del resto del mercado, excluido renting, han sido de 125,36 g de CO2/km.
Mitas lanza este mes de abril la última incorporación a su familia de neumáticos de carretera: la línea de neumáticos Touring Force-SP, en sus primeros cuatro tamaños (120/70ZR17, 160/60ZR17, 180/55ZR17 y 190/55ZR17).
El nuevo Agriterra ULTRA de Mitas, desarrollado para una amplia variedad de aplicaciones, que incluyen remolques, vehículos de carga y transporte, esparcidores y cisternas de purín, para convertirse en un nuevo referente del sector en rendimiento y durabilidad.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.