Web Analytics
Se duplican los fallecidos en las carreteras madrileñas durante el verano 2023 respecto a 2022
Suscríbete
Ha sido el peor periodo estival en los últimos 10 años

Se duplican los fallecidos en las carreteras madrileñas durante el verano 2023 respecto a 2022

Foto accidente fallo dirección
Según el último estudio elaborado por la Universidad Carlos III de Madrid y analizando el conjunto del Estado, la detección de defectos y fallos de seguridad de los vehículos en las estaciones de ITV permitió evitar 723 muertes durante el año 2021.
|

Este último verano se ha saldado con 21 personas fallecidas en las carreteras de la Comunidad de Madrid, suponiendo el 9% del total de las 234 víctimas mortales registradas en siniestros de tráfico en el país entre el 1 de julio y el 31 de agosto. De esta manera, durante el verano de 2023 casi se ha duplicado la siniestralidad vial en la región, ya que, en el mismo periodo de 2022, fallecieron en las carreteras de Madrid 11 personas. Se trata, de hecho, del peor periodo estival en las vías de la Comunidad de Madrid de los últimos 10 años.

En cuanto al tipo de carretera, 11 de los fallecidos se registraron en siniestros en autopistas y autovías madrileñas; mientras que los otros 10 fueron en vías interurbanas. 

Aema-ITV recuerda la importancia de la ITV

Ante este aumento de la siniestralidad vial, Aema-ITV recuerda la importancia de que los vehículos en circulación tengan la inspección técnica en vigor para reducir los riesgos en carretera y salvar vidas.

Según el último estudio elaborado por la Universidad Carlos III de Madrid y analizando el conjunto del Estado, la detección de defectos y fallos de seguridad de los vehículos en las estaciones de ITV permitió evitar 723 muertes durante el año 2021, además de 15.641 siniestros viales y 13.110 heridos.

Este estudio también acredita el incremento de forma sustancial en el número de vehículos implicados en siniestros viales con fallecidos que tenían la ITV caducada en el momento del accidente. Así como la correlación entre la gravedad de los siniestros viales y la edad de los vehículos implicados; evidenciando que, entre el quinto y el sexto año de vida, el número de siniestros viales graves (con víctimas mortales) relacionados con fallos técnicos aumenta de forma sustancial. De ahí la importancia de que los vehículos tengan su inspección técnica periódica al día.

Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, ha asegurado que “hay que entender que el hecho de que los vehículos tengan la inspección técnica en vigor tiene relación directa con su seguridad, ya que la ITV permite detectar fallos que podrían aumentar el riesgo de sufrir o provocar un siniestro en carretera”. 

Desde la entidad se hace una llamada a los conductores para que acudan a cualquiera de los más de 70 centros asociados de ITV que hay en la Comunidad de Madrid para realizar la inspección que les corresponda y garantizar así no solo su seguridad sino la del resto de los usuarios de las vías. Recordando, además, que se puede realizar la inspección hasta 30 días antes de que se cumpla el plazo, sin que ello afecte a la fecha máxima de vigencia para la siguiente inspección técnica a realizar.              

   AEMA-ITV insta a los motociclistas a mantener la ITV al día para reducir los siniestros este verano
   AEMA-ITV recuerda la necesidad de pasar la ITV antes de las vacaciones si caduca durante las mismas
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto