Web Analytics
Crecen el 9,2% las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en Madrid hasta agosto
Suscríbete
Con un total de 191.829 unidades

Crecen el 9,2% las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en Madrid hasta agosto

Hand 3265578 1280
La renovación de flotas de renting y de empresas alquiladoras está permitiendo que los usados jóvenes, muy demandados por su relación calidad/precio, recuperen protagonismo. Fuente: Pixabay.
|

Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en Madrid se han incrementado el 9,2% hasta agosto frente al mismo periodo del año pasado, con un total de 191.829 unidades, según datos de MSI para Ganvam y Faconauto.

En lo que respecta al cómputo nacional, las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano acumulan, por su parte, una subida del 2,6% hasta el pasado mes de agosto frente al mismo periodo del año pasado, con un total de 1.237.670 unidades. De esta forma, en lo que va de año, por cada vehículo nuevo se han vendido 1,9 de ocasión.

Solo en agosto, las operaciones con vehículos usados prácticamente se mantuvieron estables (+0,7%) frente al mismo mes del año pasado, hasta situarse en las 139.430 unidades. En este sentido, los datos muestran cómo las ventas con modelos de entre diez y quince años de antigüedad se desplomaron el 19% durante el mes pasado y acumulan un retroceso de casi el 16,7% en lo que llevamos de ejercicio, como consecuencia, sobre todo, de que las operaciones protagonizadas por vendedores particulares cayeron el 4,5% el mes pasado.

Por otro lado, la renovación de flotas de renting y de empresas alquiladoras está permitiendo que los usados jóvenes, muy demandados por su relación calidad/precio, recuperen protagonismo. En concreto, las ventas de usados procedentes de rent a car crecieron el 55,3% en agosto y acumulan una subida del 52,4% en lo que va de año. Por su parte, las operaciones con usados procedentes de contratos de renting ya finalizados subieron un 35,8% durante el mes pasado y casi el 25% hasta agosto.

Esto explica que, si bien los modelos que más crecimiento acumulan son los que tienen entre cinco y diez años (+16,7%), aquellos de entre uno y tres años están tirando de manera notable del mercado. De hecho, el mes pasado sus ventas subieron casi el 15% y acumulan una subida del 12% hasta agosto.

Los híbridos enchufables de ocasión, en auge

Respecto a las fuentes de energía, si bien la propulsión mayoritaria en el mercado de segunda mano es el diesel (56% del total), sus ventas cayeron el 2,7% en agosto. En lo que va de año, moderan su descenso al 1,7%, con un total de 694.998 unidades vendidas. Los motores de gasolina, por el contrario, invierten la tendencia de julio y marcan signo positivo (+0,9%) en agosto. En lo que llevamos de ejercicio, suben casi el 5%, concentrando el 36,8% del mercado total.

En cuanto a las propulsiones alternativas, las ventas con modelos eléctricos puros de segunda mano crecieron el 19,4% en agosto, con 856 unidades, si bien acumulan un descenso del 10,7% en lo que va de año, hasta situarse en las 7.064 unidades, lo que supone apenas el 0,6% del total. Los híbridos enchufables, en su caso, continúan ganando protagonismo y acumulan un total de 10.344 unidades vendidas, lo que supone el 10,2% más hasta agosto.

En este sentido, según el director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales, “hay más vehículos en el mercado y eso se nota ya también, desde hace unos meses, en el incremento de las transferencias de los vehículos usados que más interesan, es decir, los de hasta cinco años procedentes sobre todo de flotas y del rent a car y que llegan a los concesionarios. De esta manera, se recupera la normalidad del mercado de ocasión en nuestro país de la mano de estos usados “jóvenes”, dando respuesta a la importante demanda que existe de estos modelos. Por otro lado, la evolución del precio medio del vehículo nuevo, que sigue en niveles altos, está haciendo que el usado, cuyo precio medio ha caído, vuelva a ser una opción atractiva para el comprador medio”.

Según la directora de comunicación de Ganvam, Tania Puche, “la renovación de flotas por parte de empresas de renting y rent a car se traduce en más vehículos usados jóvenes a disposición del mercado y en más compras de estos modelos. Así, uno de cada cuatro usados vendidos ya tiene menos de cinco años y, en el último año, el peso de los vehículos de entre 10 y 15 años en el mercado de segunda mano ha caído más de cuatro puntos, al pasar de un 23% a un 19%. Es un dato positivo que demuestra la importancia de generar oferta suficiente para cubir un nicho tan demandado. De ahí la necesidad de impulsar la renovación del parque utilizando el vehículo de ocasión como palanca e incentivar adecuadamente el achatarramiento de los vehículos más antiguos y contaminantes”.

   El mercado de vehículos de ocasión crece el 2,6% hasta agosto
   El precio de los vehículos de ocasión se encarece el 14,9% en un año
Paños de limpieza reutilizables Mewa

Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral; incluyendo no solo el suministro continuo de textiles, sino también su recogida, lavado y mantenimiento respetuosos con el medio ambiente, así como un asesoramiento personalizado. Todos estos servicios y productos estarán en Motortec 2025.

8295570 07a7a3c3 f434 e4d5 9522 9d6ab0f3a9ba

Eurorepar ha comenzado a presentar sus productos bajo la firma Eurorepar by Stellantis. Esta nueva firma se coloca en los envases de los productos de la marca, además de ser utilizada en todas sus comunicaciones. 

C4575287 04b9 484b 97e1 ceb3340f7f68

La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) y Signus Ecovalor han extendido su compromiso para promover la comunicación ambiental y los valores de sostenibilidad entre los y las profesionales de los medios de comunicación.

Unnamed (4)

Lever Touch ha incorporado a Manuel Amate como nuevo Responsable del Canal Repair Shops en la Zona Noreste de España. Su extensa trayectoria profesional y su alta capacidad estratégica son algunos de los rasgos en los que Lever Touch ha confiado para incorporar a su ADN un perfil sénior como el de Manuel.

Unnamed (3)

La economía de la Comunitat Valenciana está mostrando una recuperación más sólida de lo previsto tras el impacto de la dana, impulsada en buena medida por el repunte del consumo de los hogares en bienes duraderos, especialmente de automóviles. Según las últimas previsiones de BBVA Research, el PIB regional apunta a un incremento del 3,2% en 2025, superando la media nacional, estimada en el 2,8%.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias