Como parte de una infraestructura global de ventas y soporte posventa establecida para dar servicio a sus clientes, INEOS Automotive ha completado la primera fase de su red en España con seis puntos de venta apoyados por nueve adicionales de servicio.
Y es que según cuentan, la calidad y cobertura de la red minorista de ventas y de asistencia postventa de INEOS ha sido una prioridad para la compañía desde los primeros días de planificación del lanzamiento del Grenadier. Las entregas a clientes del resistente y versátil INEOS Grenadier en España comenzaron en mayo, aportando una combinación del robusto espíritu y diseño británicos con el rigor de la ingeniería alemana. El galardonado 4x4 ofrece la mejor capacidad todoterreno de su clase combinada con el confort moderno, el refinamiento y los estándares de calidad que esperan los conductores de hoy en día.
Los seis puntos de venta en España ofrecen asesoramiento y venta al cliente, así como servicio postventa, recambios y reparaciones. Están situados en Barcelona, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Valencia y Vitoria. Los otros nueve centros autorizados de posventa se encuentran en Albacete, Alicante, Burgos, Ibiza, Jaén, Santander, Oviedo, Sevilla y Zaragoza.
Todos los puntos de servicio se ajustan al estándar global de INEOS Automotive y están conectados a los completos sistemas y plataformas de formación de la empresa. En España casi un centenar de técnicos especializados han completado un minucioso programa de formación y cada punto de servicio dispone de herramientas especiales para ayudar a que los vehículos vuelvan a la carretera lo antes posible. En caso necesario, los equipos de servicio locales pueden recurrir a un equipo europeo de asistencia técnica en Alemania, con un servicio de "llaves inglesas volantes" (flying sppaners), los especialistas internos se pueden desplazar hasta España para proporcionar ayuda avanzada. que traslada a España a especialistas de la empresa para que aporten conocimientos avanzados in situ.
Además de una garantía de cinco años sin límite de kilometraje –inusual para vehículos de este tipo– los propietarios del Grenadier también se benefician de asistencia europea en carretera y de un equipo de atención al cliente en español. Cualquier pieza de recambio que no esté disponible en la red puede enviarse de forma urgente, desde el almacén global de piezas de INEOS Automotive en Bélgica ,y entregarse en 24 horas a los puntos de servicio en España.
"Hemos trabajado incansablemente durante más de dos años para encontrar socios minoristas y de posventa en España que compartan nuestro entusiasmo y emoción por el Grenadier", explica Sergi Medina, Regional Business Manager de INEOS Automotive Iberia. "Las 15 localizaciones que hemos implementado en España son parte de una red global de más de 210 puntos de venta y de servicio en más de 50 mercados, con socios que entienden a los usuarios de 4x4 y sus requisitos, y tienen un imponente historial de servicio al cliente. Planeamos continuar aumentando nuestra cobertura geográfica en España para poder brindar un servicio óptimo a nuestra creciente comunidad de conductores".
La columna vertebral del Grenadier es un chasis de largueros y travesaños fabricado con aceros de alta resistencia, una caja de transferencia de dos velocidades y hasta tres diferenciales de bloqueo. Está propulsado por una selección de motores BMW de 3 litros, gasolina o diésel de seis cilindros en línea turboalimentados, que han sido ampliamente revisados y recalibrados para usarse en este modelo. Las características prácticas incluyen una puerta trasera dividida 70:30, barras de techo integradas, cableado para lámparas auxiliares y accesorios, así como un parachoques delantero para sentarse. Un enfoque de "código abierto" para los accesorios significa que los propietarios pueden adaptar el vehículo a sus requisitos específicos.
El interior, versátil y practico, se combina con la última tecnología y un confort excepcional. Su diseño intuitivo y funcional cuenta con interruptores físicos que están muy espaciados para facilitar su uso en movimiento. Una pantalla central de infoentretenimiento ofrece acceso intuitivo a una amplia gama de pantallas de información y menús de configuración. Una consola superior proporciona controles e interruptores para las funciones todoterreno y los elementos auxiliares. Los pisos de goma –que se pueden limpiar de un manguerazo–, los asientos Recaro, disponibles en tela o cuero resistente y las numerosas opciones de almacenamiento significan que el Grenadier está listo para cualquier tarea de trabajo u ocio.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.