Las motos y vehículos ligeros 100% eléctricos continúan sin despertar el interés del público
Suscríbete
Las ventas de motos eléctricas caen pese a que las matriculaciones de motos suben

Las motos y vehículos ligeros 100% eléctricos continúan sin despertar el interés del público

NM1
El secretario general de Anesdor, José María Riaño, ha señalado que en su opinión, las motos eléctricas necesitan una "revisión urgente" del Plan MOVES
|

Si bien hace unos días anunciabamos que los volúmenes de matriculación de motocicletas aumentaron en España durante el primer semestre (el 9,2%), las matriculaciones de motos eléctricas y vehículos ligeros eléctricos no corren la misma suerte, según datos de Anesdor. Con un total de 1.525 unidades, julio continúa la tendencia bajista de 2023 relativa a las matriculaciones de motos y vehículos ligeros eléctricos, que en el acumulado del año presenta un descenso del 14,6%. Y es que el segmento de los ciclomotores eléctricos, con un aumento del 82,2%, y el de los triciclos, con un 105%, no logra compensar la caída de los scooters, motocicletas y microcoches.

De este modo, el mes de julio de 2023 arroja nuevamente unos datos negativos en cuanto a matriculaciones del sector de motos y vehículos ligeros 100% eléctricos (categoría L) con un descenso del 6,6% comparado con los registros del mismo mes del año anterior. "Caen los scooters, motocicletas y microcoches, mientras el gran crecimiento de los ciclomotores y triciclos, debido a su bajo peso en el mercado, no logra contrarrestar las cifras en negativo. No obstante, la cuota de penetración de los eléctricos se sitúa en un 6,8%, que es un buen dato en comparación con otros tipos de vehículos", explican desde Anesdor.

El mercado de las motos experimenta una disminución del 4,5%, pese al crecimiento del ciclomotor

En el cómputo general de las motos (ciclomotores, scooters y motocicletas) el mercado experimenta una disminución del 4,5%, pese al crecimiento del ciclomotor, que gracias al registro de flotas de empresas sube un 82,2% (con 727 unidades), mientras el del scooter desciende un 32,7% (con 591 unidades) y el de la motocicleta un 65,4% (con 56 unidades).

En cuanto a los canales de venta entre las motos, el de las empresas sigue siendo el más destacado con un aumento del 287%, mientras el de los particulares y el de RAB (Rent a Bike) descienden un 52,5% y un 85,6% respectivamente. Son datos que siguen la tendencia del acumulado del año, con un incremento de un 53% en el canal de empresas y descensos del 33,2% entre particulares y 70,9% en RAB.

Los triciclos en este periodo aumentan sus matriculaciones un 105%, si bien con sólo 41 unidades, se trata de un segmento con muy bajo peso, lo que provoca que pequeñas variaciones representen una alta variación porcentual.

Los microcoches, de su lado, caen el 35%, con 102 unidades, pese a que en el acumulado del año gozan de buena salud con un crecimiento del 11,7% gracias a sus 850 unidades.

Anesdor pide una revisión del Plan MOVES

A juicio de la asociación y a diferencia de lo que sucede con los motores de combustión, con un crecimiento de casi un 20% en julio, "las motos y vehículos ligeros 100% eléctricos continúan sin despertar el interés del gran público, pese a representar una de las soluciones de movilidad más adecuadas para el ámbito urbano".

En este sentido, el secretario general de Anesdor, José María Riaño, ha señalado que en su opinión, las motos eléctricas necesitan una "revisión urgente" del Plan MOVES. 

"Hay que incluir a los ciclomotores y a las motocicletas de más de 10.000€, que son las de mayores prestaciones y permiten la movilidad extraurbana. Además, hay que reducir la burocracia y agilizar la recepción de las ayudas. El próximo Gobierno debe ser consciente y actuar rápido para lograr un escenario más favorable”, ha concluido Riaño.  

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto