El sector de la venta y reparación de vehículos español finalizó el segundo trimestre del ejercicio actual con 369.100 empleos, lo que supone 32.900 puestos de trabajo más y una subida del 9,8% en la comparativa interanual, según recoge Ganvam en base a datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA).
Sin bien, tal y como muestran los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la patronal de los concesionarios recuerda que el sector de la distribución en nuestro país sigue teniendo como asignatura pendiente atraer y retener el talento femenino. Y es que, mientras que el empleo masculino se incrementó en 36.700 trabajadores (+13%), el número de puestos de trabajo ocupados por mujeres cayó un 7%, pasando de los 55.500 empleos en el segundo trimestre de 2022 a los 51.600 registrados al término del mismo periodo en este ejercicio.
En su conjunto, el sector español del automóvil -incluyendo la fabricación, venta y reparación de vehículos- cerró el segundo trimestre del año con un total de 598.100 empleos, lo que supone 47.700 puestos de trabajo más en comparación con el mismo período del año anterior.
Por otro lado, la actividad de fabricación y venta de vehículos en España incrementó un 8,6% su volumen de empleo en relación con los 550.400 puestos de trabajo con los que contaba en el segundo trimestre de 2022. Además, en comparación con el primer trimestre de este año el aumento ha sido de 19.200 puestos de trabajo (+3,3%).
En cuanto a los niveles de empleo en el sector automovilístico nacional en el segundo trimestre de 2023, según recoge Ganvam, son un 4,9% superiores a los del mismo periodo de 2019, año prepandemia y en el que se contabilizaron 570.300 empleos. También se sitúan un 4,2% por encima de los registros del mismo periodo de 2021 (574.100 puestos de trabajo).
En el segundo trimestre del año, la industria de fabricación de vehículos en España dio empleo a 229.000 personas, lo que representa un aumento del 6,9%, con alrededor de 15.000 puestos de trabajo más.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.