El sector de la venta y reparación de vehículos español finalizó el segundo trimestre del ejercicio actual con 369.100 empleos, lo que supone 32.900 puestos de trabajo más y una subida del 9,8% en la comparativa interanual, según recoge Ganvam en base a datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA).
Sin bien, tal y como muestran los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la patronal de los concesionarios recuerda que el sector de la distribución en nuestro país sigue teniendo como asignatura pendiente atraer y retener el talento femenino. Y es que, mientras que el empleo masculino se incrementó en 36.700 trabajadores (+13%), el número de puestos de trabajo ocupados por mujeres cayó un 7%, pasando de los 55.500 empleos en el segundo trimestre de 2022 a los 51.600 registrados al término del mismo periodo en este ejercicio.
En su conjunto, el sector español del automóvil -incluyendo la fabricación, venta y reparación de vehículos- cerró el segundo trimestre del año con un total de 598.100 empleos, lo que supone 47.700 puestos de trabajo más en comparación con el mismo período del año anterior.
Por otro lado, la actividad de fabricación y venta de vehículos en España incrementó un 8,6% su volumen de empleo en relación con los 550.400 puestos de trabajo con los que contaba en el segundo trimestre de 2022. Además, en comparación con el primer trimestre de este año el aumento ha sido de 19.200 puestos de trabajo (+3,3%).
En cuanto a los niveles de empleo en el sector automovilístico nacional en el segundo trimestre de 2023, según recoge Ganvam, son un 4,9% superiores a los del mismo periodo de 2019, año prepandemia y en el que se contabilizaron 570.300 empleos. También se sitúan un 4,2% por encima de los registros del mismo periodo de 2021 (574.100 puestos de trabajo).
En el segundo trimestre del año, la industria de fabricación de vehículos en España dio empleo a 229.000 personas, lo que representa un aumento del 6,9%, con alrededor de 15.000 puestos de trabajo más.
La investigación revela que el 64% de los propietarios de coches tienen que hacer cola para ser atendidos por un asesor de servicio. Además, el 21% afirma que hace cola “la mayoría de las veces”, al 35% le sucede “a veces” y el 8% tiene que esperar “siempre”.
Arval Consulting ha elaborado el libro blanco ‘Vehículos eléctricos para flotas: disipando los mitos alrededor de los EV’, en el que aborda la principales falsas creencias del público alrededor de los vehículos eléctricos.
Desde 2020, Continental ha reducido su extracción de agua por tonelada de producto en todas las instalaciones en más del 10%, lo que corresponde a un ahorro de alrededor de 197 millones de litros de agua, suficiente para llenar 79 piscinas olímpicas.
Cojali estará presente en Automechanika Istanbul, del 12 al 15 de junio en el Centro de Congresos y Convenciones TÜYAP de Estambul, donde se reunirán algunas de las empresas internacionales más destacadas del sector.
PRO Service lanzará en Motortec 2025 la campaña emergencia SOS DANA junto a Aldeas Infantiles SOS, una campaña que consistirá en la recogida de unas tarjetas que simbolizan el donativo de un euro que se depositarán por parte de los visitantes a Motortec.