Los volúmenes de matriculación de motocicletas aumentaron en España durante el primer semestre, con un aumento del 9,2% (108.501 unidades comercializadas), incremento solo superado por Italia y Alemania. En cuanto a Europa en general, las ventas crecieron el 11,3% durante los primeros seis meses del 2023.
Las matriculaciones de motocicletas en cinco de los mayores mercados europeos (Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido) alcanzaron las 600.784 unidades durante el primer semestre de 2023. Esto representa un aumento del 11,3% en comparación con el mismo periodo de 2022, donde se matricularon 539.644 unidades.
Con respecto a España, como se adelantaba, los volúmenes de matriculación de motocicletas aumentaron significativament, con un aumento del 9,2% y 108.501 unidades comercializadas. Solo Italia y Alemania superaron este crecimiento, con un aumento interanual del 19,1% (192.497 unidades), y del 10,1% (129.964 unidades), respectivamente. Francia (116.224 unidades, +7,5%) también mostró una tendencia al alza, mientras que el Reino Unido (59.741 unidades, -0,9%), los volúmenes se mantuvieron prácticamente estables
De su lado, las matriculaciones de ciclomotores alcanzaron un volumen total de 99.782 unidades en los seis mercados europeos de ciclomotores supervisados por ACEM (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España). Este volumen de matriculaciones representa una reducción global del 25,8% en comparación con el año pasado (134.503 unidades), una tendencia generalizada en los países supervisados, excepto en Bélgica, que creció un 2,8% (15.864 unidades).
“La sólida tendencia creciente de la moto y los vehículos ligeros en España no es un hecho aislado, sino compartido con las principales economías de la UE como Alemania, Francia e Italia. La moto no solo crece por sus evidentes ventajas en la nueva movilidad, sino también porque es cada vez más popular en el ámbito del turismo y el deporte”, ha manifestado José María Riaño, secretario general de ANESDOR, en relación a estos datos.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.