Continental será el cuarto copresidente del Proyecto de la Industria del Neumático (TIP), con lo que el fabricante ensalza aún más su compromiso integral con la sostenibilidad. La firma aportará recursos y su experiencia a largo plazo en las áreas de neumáticos fuera de uso, métodos de evaluación de la sostenibilidad y materiales sostenibles.
Christian Kötz, Jefe del Sector del Grupo Neumáticos y miembro del Consejo de Dirección de Continental AG, afirma que “Continental persigue ambiciosos objetivos de sostenibilidad. Pero también sabemos que algunos retos globales sólo pueden resolverse conjuntamente. Para ello, cada vez es más necesario poner en marcha proyectos globales, poner en común conocimientos especializados de todas las disciplinas y asumir responsabilidades de forma conjunta. Como miembro fundador, hemos participado estrechamente en el Proyecto de la Industria del Neumático desde el principio”.
El Proyecto de la Industria del Neumático es el foro mundial más importante de la industria del neumático en cuestiones de sostenibilidad, y aborda todas las fases del ciclo de vida del neumático, desde la adquisición de materias primas hasta la fase de fabricación y uso, pasando por la gestión de los neumáticos al final de su vida útil. Bajo los auspicios del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, el TIP reúne a las diez principales empresas de neumáticos, que representan conjuntamente más del 60% de la capacidad mundial de producción de neumáticos. Los fabricantes de neumáticos Bridgestone, Goodyear y Michelin también actúan como copresidentes.
Anne Cécile-Rémont, Directora Ejecutiva del Tire Industry Project, declara que “el TIP se fundó en 2005 para llevar a cabo investigaciones científicas sobre las partículas de desgaste de los neumáticos y las carreteras (TRWP) y otros problemas medioambientales y de salud humana a los que se enfrenta la industria, y aunque nuestro apoyo a la investigación sigue siendo tan importante como siempre, el TIP y nuestros miembros han evolucionado para hacer frente a retos de sostenibilidad más amplios”.
Continental persigue objetivos ambiciosos y aspira a convertirse en el fabricante más avanzado en términos de sostenibilidad en la industria del neumático para 2030. El negocio sostenible y responsable forma parte integral de la estrategia corporativa del fabricante de neumáticos premium desde hace muchos años. La atención se centra en las cuestiones estratégicas de la mitigación del cambio climático, el transporte de bajas emisiones, la economía circular y las cadenas de suministro sostenibles, abarcando así todas las fases de la cadena de valor.
Según informa Fagenauto, a partir de datos del INE, la factura por mantenimiento y reparación de vehículos se incrementó el 0,6% en enero de 2025, mientras que el Índice de Precios al Consumo (IPC) general lo hizo el 0,2%.
Los datos del INE muestran que el precio de los automóviles nuevos experimentó un incremento mensual del 0,4% en enero, tras haber registrado una leve caída del 0,1% en diciembre de 2024.
Según ha hecho público Aedive, el ecosistema industrial, tecnológico y de servicios de la movilidad eléctrica acumula, por la falta de un plan de ayudas y tras la paralización del mercado desde el 22 de enero, pérdidas mensuales tanto en facturación, por más de 500 millones de euros.
Prometeon ha renovado con el campeón del mundo de Superbike 2024, Toprak Razgatlıoğlu. Esta colaboración reafirma el compromiso de la firma con el motorsport. ‘El Turco’ logró su segundo título de World Superbike en 2024, convirtiéndose en el tercer piloto en ganar dos campeonatos con dos fabricantes diferentes.
Liqui Moly sigue apostando por las herramientas digitales para apoyar el negocio y, ahora, ha introducido la búsqueda de matrícula en España. De esta manera, garantiza una correcta identificación de todos los lubricantes y fluidos para cada vehículo solo con la introducción de la matrícula en la Guía de Aceites.