Según AutoScout24, el portal especialista en vehículo de ocasión de Sumauto, a partir de los datos de MSI, las empresas de alquiler de coches en España se posicionan como la fuente vehículos de ocasión en nuestro país con un mayor crecimiento, concretamente hasta el 61%. De hecho, los rent a car aportaron al mercado de ocasión hasta 44.588 coches de enero a mayo, frente a las 27.682 unidades del mismo periodo del año pasado, unas cifras que avalan el buen comportamiento de este canal y que lo vuelven a erigir como una de las “fábricas de VO joven” en nuestro país.
En este sentido hay dos principales factores que determinan el buen comportamiento de las alquiladoras este año. En primer lugar, el sector del turismo, que prevé alcanzar cifras récord con unas previsiones que adelantan que España recibirá alrededor de 85 millones de turistas este año, superando las cifras prepandemia.
Y, en segundo lugar, es clave la mayor disponibilidad de vehículos tanto en el mercado de automóviles nuevos como en el de ocasión ante la mejora en la cadena de suministro que ha hecho reducir los tiempos de entrega.
Todo ello, dado que los coches de las flotas se cambian cada 9 meses, permite al rent a car erigirse de nuevo en una gran “fábrica” de coches usados jóvenes en nuestro país.
Y lo seguirán siendo si nos atenemos a las matriculaciones de vehículos del rent a car, que crecieron el 70% en el primer semestre de este año hasta las 100.368 unidades, frente a las 59.038 de todo 2022. De cara al cierre de 2023, este crecimiento se atenuará hasta el 38% con un total de 136.697 vehículos matriculados, pero muy por encima del conjunto de matriculaciones, que se quedará a las puertas del millón de unidades vendidas, lo que supondría el crecimiento del 16%.
Según Ignacio García Rojí, portavoz de AutoScout24, “el incremento de las operaciones del rent a car es una buena noticia para el mercado de VO con vistas a asegurar un buen stock de coches jóvenes. Pero, sobre todo, porque el aumento de stock contribuirá a acelerar el necesario ajuste en los precios de los usados, pues continúan siendo demasiado altos, en torno a los 22.000 euros de media para un coche de combustión -unos 2.500 euros más que hace un año- y hasta 35.700 euros para uno electrificado -hasta 4.700 euros más que hace 12 meses-.”
Adine celebrará el próximo 24 de abril de 2025 una mesa redonda en el marco de Motortec 2025, bajo el título “Reglamento EUDR y su impacto en la cadena de valor del neumático: desafíos y oportunidades”. El evento se celebrará en el Auditorio del Pabellón 5 de IFEMA (Madrid), de 13.30-14.30 h y contará con la participación de destacados expertos del sector.
El satélite cuasi cenital n.º 6 (Michibiki n.º 6), desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero de 2025 desde el Centro Espacial de Tanegashima de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), lleva incorporadas baterías de iones de litio GS Yuasa de calidad espacial.
Durante 2024, Mobius Group ha gestionado 660.000 expedientes de operaciones sobre medio millón de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y a través de encargos de compañías aseguradoras. El análisis de esta actividad permite identificar prácticas ya consolidadas.
Se trata de un neumático que inauguró el segmento de ultra altas prestaciones (UHP), y no ha dejado de evolucionar para anticiparse a las demandas de los fabricantes automovilísticos de mayor prestigio.
La feria líder del sector de la industria de la posventa de automoción en el sur de Europa, Motortec 2025, organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, concentrará la mayor oferta de soluciones de producto y servicio para el mantenimiento de camiones y autobuses.