Según AutoScout24, el portal especialista en vehículo de ocasión de Sumauto, a partir de los datos de MSI, las empresas de alquiler de coches en España se posicionan como la fuente vehículos de ocasión en nuestro país con un mayor crecimiento, concretamente hasta el 61%. De hecho, los rent a car aportaron al mercado de ocasión hasta 44.588 coches de enero a mayo, frente a las 27.682 unidades del mismo periodo del año pasado, unas cifras que avalan el buen comportamiento de este canal y que lo vuelven a erigir como una de las “fábricas de VO joven” en nuestro país.
En este sentido hay dos principales factores que determinan el buen comportamiento de las alquiladoras este año. En primer lugar, el sector del turismo, que prevé alcanzar cifras récord con unas previsiones que adelantan que España recibirá alrededor de 85 millones de turistas este año, superando las cifras prepandemia.
Y, en segundo lugar, es clave la mayor disponibilidad de vehículos tanto en el mercado de automóviles nuevos como en el de ocasión ante la mejora en la cadena de suministro que ha hecho reducir los tiempos de entrega.
Todo ello, dado que los coches de las flotas se cambian cada 9 meses, permite al rent a car erigirse de nuevo en una gran “fábrica” de coches usados jóvenes en nuestro país.
Y lo seguirán siendo si nos atenemos a las matriculaciones de vehículos del rent a car, que crecieron el 70% en el primer semestre de este año hasta las 100.368 unidades, frente a las 59.038 de todo 2022. De cara al cierre de 2023, este crecimiento se atenuará hasta el 38% con un total de 136.697 vehículos matriculados, pero muy por encima del conjunto de matriculaciones, que se quedará a las puertas del millón de unidades vendidas, lo que supondría el crecimiento del 16%.
Según Ignacio García Rojí, portavoz de AutoScout24, “el incremento de las operaciones del rent a car es una buena noticia para el mercado de VO con vistas a asegurar un buen stock de coches jóvenes. Pero, sobre todo, porque el aumento de stock contribuirá a acelerar el necesario ajuste en los precios de los usados, pues continúan siendo demasiado altos, en torno a los 22.000 euros de media para un coche de combustión -unos 2.500 euros más que hace un año- y hasta 35.700 euros para uno electrificado -hasta 4.700 euros más que hace 12 meses-.”
Afectados por averías en los motores Puretech defectuosos del grupo Stellantis han conseguido más de 170.000 euros en reembolsos mediante negociaciones extrajudiciales hasta marzo y se prevé que en las próximas semanas se alcancen los 2,5 millones de euros.
LKQ Europe ha designado a Sebastien Vanderperre nuevo consejero delegado (CEO) para la región de Benelux y Francia. Con más de 20 años de experiencia en puestos de liderazgo dentro del mercado de recambios para automóviles, Vanderperre tomará posesión del cargo el próximo 1 de mayo.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).