Feneval prevé que el sector del rent a car mejore los resultados prepandemia este verano
Suscríbete
Señalan que la flota sigue siendo inferior que en 2019

Feneval prevé que el sector del rent a car mejore los resultados prepandemia este verano

Opc 4 scaled
Juan Luis Barahona, presidente de Feneval.
|

Feneval ha hecho público que, según las previsiones y estimaciones, el sector marcará en este periodo estival un récord histórico y superará los niveles registrados durante el pasado 2019, año previo al estallido de la pandemia de la Covid-19. Asimismo, ha sugerido a los usuarios de Rent a Car (RAC) reservar su vehículo cuanto antes para asegurarse un coche de alquiler para este periodo.

Desde Feneval se alerta que esa reserva anticipada se lleve a cabo, especialmente, en los destinos turísticos que mayor nivel de ocupación alcanzarán en este verano 2023, como las islas, Canarias y Baleares, la Costa del Sol o el Levante; unos destinos que, además de visitantes locales, también recibirán la llegada masiva de turistas extranjeros procedentes de países como Alemania, Francia, Italia, Países Bajos o Reino Unido.

Al respecto, Juan Luis Barahona, presidente de la Federación, señala que “parece ser que este verano 2023 será, sin duda, el de la clara vuelta a la normalidad, al menos, así lo demuestran los últimos datos disponibles en lo que a niveles de ocupación y tasas de reserva se refiere. Algo que desde FENEVAL celebramos enormemente, pues no debemos olvidar que el sector de las alquiladoras de vehículos es una de las actividades de mayor peso dentro del ecosistema turístico”. No obstante, y, a pesar de que el sector RAC continúa trabajando por recuperar la estabilidad total del mercado y ofrecer una plena disponibilidad de vehículos a sus usuarios, Barahona ha recalcado que “el mercado y la disponibilidad de la flota se está recuperando paulatinamente, pero, insistimos, los usuarios deben anticiparse y reservar su coche de alquiler lo más rápido posible”.

Incremento de la flota de vehículos de alquiler

Además, a pesar de las previsiones turísticas tan positivas, la actual flota de vehículos de alquiler continúa siendo inferior a los niveles prepandemia. El presidente de la federación ha asegurado que “en estos momentos, nos estamos moviendo en torno a unos 650.000 vehículos, entre turismos y vehículos comerciales, cuando en el año 2019 el parque circulante sobrepasaba los 800.000 coches”. Unas cifras que, aún continuando siendo arrastradas por la crisis de semiconductores y que paralizó la fabricación de vehículos a nivel mundial, son ligeramente mejores a la registradas en la anterior temporada de verano, gracias a un incremento de 100.000 vehículos.

Una todavía falta de flota para la que el sector del alquiler de vehículos continúa trabajando en las estrategias ya puestas en marcha desde hace tiempo atrás. Así, las compañías siguen renegociando contratos de buyback con los fabricantes para tenerlos hasta 10 meses o más, además de retrasar el defleeting (la venta de flota), así como multiplicando las conversaciones con las marcas para tener visibilidad sobre los plazos de entrega y poder planificar las compras.

Es por ello que desde Feneval y en particular su presidente, Juan Luis Barahona, se quiere resaltar “el importante papel que juega el RAC dentro de la experiencia del turista en España, pero también dentro de la industria del automóvil, pues el alquiler de vehículos supone un sector estratégico para las marcas, al representar el 20% de las ventas de los fabricantes, a quienes volvemos a solicitar que sigan manteniendo ese porcentaje en estos momentos tan cruciales para el sector”.

Equiparación del IVA al resto del turismo

En este contexto de recuperación turística en España, Feneval ha vuelto a reclamar su demanda histórica sobre la equiparación de IVA/IGIC al resto del sector turístico, que tributa con un IVA reducido del 10% (o 3% de IGIC en las Islas Canarias), mientras que el Rent a Car, en cambio, tributa a un régimen del 21%.

Barahona señala que “no tiene sentido que los alquiladores sigan tributando a un 21% cuando el 85% de su actividad está directamente relacionada con las contrataciones turísticas. Se debe igualar este impuesto a otros sectores como el transporte de viajeros, los alojamientos y la restauración”, y además, subraya que “por este motivo, no se está solicitando el IVA reducido para vehículos industriales en el transporte de mercancías”.

   FENEVAL pronostica la vuelta a la normalidad del sector ante la previsión de un verano récord en turistas
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas