Según ha publicado Asetra, el 78% de los talleres madrileños creció en número de entradas en el primer semestre del año, con una media del 5% respecto al mismo periodo de 2022 y el 68% incrementó sus ingresos, con una media del 8% respecto al mismo periodo. Desde la entidad recuerdan que hay que tener en cuenta la elevada inflación del año pasado, frente a la de este, más moderada.
De ese 78% que mencionamos, el 15% afirmó crecimiento superior al 10%. Además, el 16% indica que su número de entradas permaneció estable; mientras que otro 6% habla de caídas en este parámetro.
Por otra parte, desde Asetra destacan que el 69% de los asociados participantes en el informe creció en volumen de negocio, el 19% reporta estabilidad en su volumen de negocio y el 12% indica pérdidas en la facturación.
Asimismo, el 44% de los talleres madrileños opina que la segunda parte del año será similar a la primera, el 32% espera mejorar su media anual y el 22% considera que empeorará.
El 70% de las plantillas permanece estable, pero el 22% de las empresas habría contratado más trabajadores de encontrar el perfil adecuado para cubrir sus necesidades.
Además, el 19% de los talleres madrileños que han respondido a la encuesta han ampliado sus plantillas en el primer semestre de este año (en este resultado se incluye cualquier modificación, incluido el aumento de horas en jornadas parciales). Por otro lado, el 8% de las empresas del sector ha perdido empleo durante los primeros seis meses del año.
Por último, según Asetra, el mercado madrileño de reparación y mantenimiento podría absorber de inmediato en torno a 1.200 trabajadores, la mayoría de ellos oficiales de 1ª o 2ª.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.