Web Analytics
Asetra informa a los candidatos políticos de la situación del sector
Suscríbete
Ha enviado un comunicado con las principales preocupaciones

Asetra informa a los candidatos políticos de la situación del sector

Stapler ge7d2bca1a 1280
Asetra considera que resultan “insoportables” las obligaciones normativas y las cargas económicas que recaen sobre las empresas de un sector “muy especial”. Fuente: Pixabay.
|

Asetra se ha dirigido a los candidatos a elecciones de la Comunidad de Madrid para informarles sobre la situación actual del sector. En esta comunicación, la asociación ha destacado, sobre todo, la presión normativa “insoportable” que sufre un sector básicamente formado por micropymes y ha solicitado racionalización y coherencia por parte de las administraciones públicas.

Además, la entidad ha reclamado apoyo a las pymes para facilitar su adaptación a la llamada “nueva movilidad” y recuerda que el parque no lo eligen los reparadores, sino los automovilistas, a los que dan servicio.

Temas tratados

En primer lugar, Asetra considera que resultan “insoportables” las obligaciones normativas y las cargas económicas que recaen sobre las empresas de un sector “muy especial”: los talleres son industrias, pero, a la vez, son prestadores de servicios a consumidores finales y, además, trabajan sobre un producto, el automóvil, que está afectado por una cada vez más exigente legislación protectora del medio ambiente. Todo ello, añadido a la constante generación de normativa administrativa, fiscal y laboral, procedente de la Unión Europea, el estado español, las comunidades autónomas y los municipios, implica una presión enorme sobre las empresas del sector, mayoritariamente micropymes, abrumados por la catarata normativa que les afecta.

En el apartado de la evolución técnica del automóvil, el escenario de la nueva movilidad y la necesidad de adaptarse a todo ello, Asetra recuerda, una vez más, que cuestiones como el respeto al medio ambiente o la introducción progresiva de nuevas tecnologías puede y debe ser compatible con la actividad económica de los talleres, que no sólo prestan servicios a los ciudadanos, sino que también contribuyen a una mejora de la sociedad con la generación de puestos de trabajo y de aportaciones económicas e impuestos derivados de su propia actividad. Asetra subraya también que el parque de vehículos no lo eligen los talleres, sino sus clientes, los automovilistas, a los que deben dar servicios.

Además, la asociación pide también el apoyo de las instituciones municipales y autonómicas en materia de formación, tanto para nuevos profesionales, como para la actualización continua de los profesionales con experiencia laboral en el sector, dadas las dificultades de las empresas para encontrar profesionales cualificados que puedan cubrir sus demandas de empleo. En ese sentido, se ofrece a colaborar de manera activa con programas específicos que beneficien al sector en su conjunto.

Por otro lado, la entidad recuerda, una vez más, que las Administraciones competentes no han actuado de forma contundente ni organizada para luchar contra un serio problema. Paralelamente, los talleres de reparación y mantenimiento legales sufren constantes y rigurosas campañas de inspección. A las empresas del sector les gustaría que ese esfuerzo de las autoridades competentes priorizase más la detección y persecución de la actividad ilegal.

Por último, dado que entre los principales objetivos de los talleres se encuentra la contribución a la mejora de la seguridad vial en nuestras calles y carreteras, Asetra pide que, desde las administraciones competentes, se tenga en cuenta la función social del taller en las campañas de divulgación de la seguridad vial a los automovilistas.

   Asetra y Banco Sabadell firman la renovación de su acuerdo de colaboración
   Cetraa explica el motivo del cambio en su secretaría general
Ricardo Peris durante la rueda de prensa(1)

Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.

PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Humanejos 32

En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto. 

Bosch

Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación. 

Moure

Grupo Moure acude a Motortec con sus últimas máquinas de lavado y minimercados automáticos para estaciones de servicio.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto