Asetra informa a los candidatos políticos de la situación del sector
Suscríbete
Ha enviado un comunicado con las principales preocupaciones

Asetra informa a los candidatos políticos de la situación del sector

Stapler ge7d2bca1a 1280
Asetra considera que resultan “insoportables” las obligaciones normativas y las cargas económicas que recaen sobre las empresas de un sector “muy especial”. Fuente: Pixabay.
|

Asetra se ha dirigido a los candidatos a elecciones de la Comunidad de Madrid para informarles sobre la situación actual del sector. En esta comunicación, la asociación ha destacado, sobre todo, la presión normativa “insoportable” que sufre un sector básicamente formado por micropymes y ha solicitado racionalización y coherencia por parte de las administraciones públicas.

Además, la entidad ha reclamado apoyo a las pymes para facilitar su adaptación a la llamada “nueva movilidad” y recuerda que el parque no lo eligen los reparadores, sino los automovilistas, a los que dan servicio.

Temas tratados

En primer lugar, Asetra considera que resultan “insoportables” las obligaciones normativas y las cargas económicas que recaen sobre las empresas de un sector “muy especial”: los talleres son industrias, pero, a la vez, son prestadores de servicios a consumidores finales y, además, trabajan sobre un producto, el automóvil, que está afectado por una cada vez más exigente legislación protectora del medio ambiente. Todo ello, añadido a la constante generación de normativa administrativa, fiscal y laboral, procedente de la Unión Europea, el estado español, las comunidades autónomas y los municipios, implica una presión enorme sobre las empresas del sector, mayoritariamente micropymes, abrumados por la catarata normativa que les afecta.

En el apartado de la evolución técnica del automóvil, el escenario de la nueva movilidad y la necesidad de adaptarse a todo ello, Asetra recuerda, una vez más, que cuestiones como el respeto al medio ambiente o la introducción progresiva de nuevas tecnologías puede y debe ser compatible con la actividad económica de los talleres, que no sólo prestan servicios a los ciudadanos, sino que también contribuyen a una mejora de la sociedad con la generación de puestos de trabajo y de aportaciones económicas e impuestos derivados de su propia actividad. Asetra subraya también que el parque de vehículos no lo eligen los talleres, sino sus clientes, los automovilistas, a los que deben dar servicios.

Además, la asociación pide también el apoyo de las instituciones municipales y autonómicas en materia de formación, tanto para nuevos profesionales, como para la actualización continua de los profesionales con experiencia laboral en el sector, dadas las dificultades de las empresas para encontrar profesionales cualificados que puedan cubrir sus demandas de empleo. En ese sentido, se ofrece a colaborar de manera activa con programas específicos que beneficien al sector en su conjunto.

Por otro lado, la entidad recuerda, una vez más, que las Administraciones competentes no han actuado de forma contundente ni organizada para luchar contra un serio problema. Paralelamente, los talleres de reparación y mantenimiento legales sufren constantes y rigurosas campañas de inspección. A las empresas del sector les gustaría que ese esfuerzo de las autoridades competentes priorizase más la detección y persecución de la actividad ilegal.

Por último, dado que entre los principales objetivos de los talleres se encuentra la contribución a la mejora de la seguridad vial en nuestras calles y carreteras, Asetra pide que, desde las administraciones competentes, se tenga en cuenta la función social del taller en las campañas de divulgación de la seguridad vial a los automovilistas.

   Asetra y Banco Sabadell firman la renovación de su acuerdo de colaboración
   Cetraa explica el motivo del cambio en su secretaría general
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas