Las exportaciones de equipos y componentes de automoción españoles crecen más del 26%
Suscríbete
Hasta el mes de abril, respecto a 2022

Las exportaciones de equipos y componentes de automoción españoles crecen más del 26%

Mª Begoña Llamazares SERNAUTO
Mª Begoña Llamazares, responsable de Mercados de Sernauto. Fuente: Sernauto.
|

En el acumulado del año, hasta el mes de abril, las exportaciones de equipos y componentes de automoción españoles han alcanzado los 9.028 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 26,2%, reflejo del dinamismo registrado por las ventas exteriores del sector.

En el primer cuatrimestre, la actividad mundial ha presentado un buen desempeño gracias a una relajación gradual en las presiones inflacionistas y a una reconducción hacia la normalización en las cadenas globales de suministro. En el contexto de la economía española, el sector automoción en conjunto es uno de los de mayor peso en términos de contribución positiva al sector exterior.

La Unión Europea es el principal socio comercial del sector, con una cuota de mercado del 72,5% sobre el total y una cifra de 6.548 millones de euros, lo que supone un incremento del 36,5% respecto al mismo periodo de 2022.

En el primer cuatrimestre del 2023, las ventas de equipos y componentes para automoción han crecido en todos los principales mercados europeos, con tasas a dos dígitos. Por mercados, destaca Francia, el principal socio comercial de la industria, con una cifra de 1.722 millones de euros y una tasa interanual de crecimiento del 33,8%. Las ventas a Alemania, nuestro segundo socio comercial, han crecido con fuerza, con una cifra de 1.705 millones de euros y un avance del 43,4% interanual. Les siguen Portugal, con una cifra de 757 millones de euros (20,2%); Italia, con unas ventas de 558 millones de euros (43,1%) y Polonia, con una cifra de 336 millones de euros (31,7%).

Fuera de la Unión Europea, el principal destino de las exportaciones es el Reino Unido, quien ha registrado un incremento del 16,3%, alcanzando una cifra de 426 millones de euros, en contraste con la caída experimentada para el mismo periodo de 2022, que fue del 11%.

Marruecos se alza a la segunda posición como destino de las ventas extracomunitarias, con 382 millones de euros, aumentado el 32,9% interanual.

Por el contrario, las ventas destinadas a EEUU han descendido, el 23,4% interanual, situándose en una cifra de 303 millones de euros.

Turquía ha experimentado una gran mejoría, con una tasa interanual del 49%, y 181 millones de euros mientras que el mercado chino se ha reducido hasta los 136 millones de euros, el 35,8% inferior respecto al mismo cuatrimestre del año anterior.

Otros mercados relevantes para las exportaciones españolas son Sudáfrica, con un crecimiento del 41,8% respecto a 2022, Japón con una caída del 5,6% respecto a 2022 o Brasil con el 0,3% menos respecto a 2022. Rusia, debido a las tensiones geopolíticas existentes, ha sufrido un desplome del 85% interanual.

En este sentido, Mª Begoña Llamazares, responsable de Mercados de Sernauto, apunta que “las ventas comunitarias se han incrementado en mayor medida que las exportaciones extracomunitarias, reflejo de su repercusión en el dinamismo del comercio exterior de nuestra industria. La cuota de mercado de la UE ha aumentado en más de 5 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2022”.

   Sernauto centra su informe anual integrado en su Plan Director de Negocio Responsable
   Sernauto presenta un curso para mejorar las competencias en la gestión de aspectos ESG
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas