Futurmotive-Expo&Talks: Los nuevos modelos de movilidad tendrán feria propia
Suscríbete
Estará organizada por Autopromotec y se celebrará del 16 al 18 de noviembre en Bolonia (Italia)

Futurmotive-Expo&Talks: Los nuevos modelos de movilidad tendrán feria propia

FUTURMOTIVE   Presentación   Cartel
Organizada por Autopromotec, Futurmotive-Expo&Talks se celebrará del 16 al 18 de noviembre en Bolonia y combinará un área de exposición distribuida en tres pabellones y un programa de conferencias.
|

Con el fin de promover las tecnologías e innovaciones que giran en torno a los nuevos modelos de movilidad y de transición ecológica en la industria de automoción y brindar la oportunidad a todas las partes interesadas en esta cadena de exponer su enfoque hacia la innovación, Autopromotec organizará Futurmotive-Expo&Talks, del 16 al 18 de noviembre en la ciudad italiana de Bolonia. El estreno de este nuevo evento cuenta con una importante estrategia internacional, gracias al apoyo de la Agencia Italiana de Comercio y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia.

Feria

Los detalles los desvelaron ayer, 6 de julio, Paola Zaccheroni, responsable de Relaciones Públicas de Autopromotec; Gianmarco Giorda, director general de ANFIA (la asociación italiana de la industria de automoción), y Emanuele Vicentini, responsable del Desarrollo Internacional de Autopromotec, en una conferencia de prensa online con medios especializados españoles.

El evento, que combina un área de exposición distribuida en tres pabellones y un programa de conferencias, se presenta como una oportunidad única para acercar la oferta y la demanda mientras, paralelamente, se debaten los temas candentes de la industria con algunos de los portavoces más influyentes del sector.

El mayor reto de la historia

La bienvenida online a los asistentes y la presentación de los ponentes corrió a cargo de Francesca del Bello, que seguidamente cedió la palabra a Paola Zaccheroni. La portavoz de Autopromotec aseguró que la industria de automoción se encuentra ante el mayor desafío de su historia y que la descarbonización del sector ha activado una transición que no es un camino fácil de recorrer, pero lleva a un punto en que la movilidad será un activo para un planeta limpio, comunidades prósperas y una economía sostenible”. En su repaso a la actual situación, comentó que los fabricantes de automóviles han vuelto a la sala de I+D, diseñando el próximo coche eléctrico; los gobiernos están discutiendo los plazos para poner fin a los motores de combustibles fósiles, los proveedores de energía se encuentran redefiniendo la cadena de suministro para producir electricidad a partir de fuentes renovables y que otros actores están tomando partido, abogando por soluciones alternativas como los biocombustibles o combustibles sintéticos o los motores impulsados por hidrógeno, y añadió que “necesitamos ampliar nuestra perspectiva habitual y crear un espacio donde las partes interesadas de cada eslabón de esta cadena puedan aportar su enfoque sobre la innovación, a través de sus últimos productos, servicios e ideas de negocio, así como dar pruebas sólidas sobre cómo harán una contribución válida a la transición ecológica”. Con este contexto de fondo, Zaccheroni justificó la necesidad de organizar Futurmotive-Expo&Talks, porque “queremos tenerlos a todos aquí, discutiendo los unos con los otros y mostrando lo que están haciendo para apoyar su visión”.

Comprometidos con el Pacto Verde

A continuación, Gianmarco Giorda destacó que “Futurmotive será la ocasión para mostrar cómo la industria de automoción italiana está evolucionando de acuerdo con las tendencias de descarbonización, digitalización y regulación relacionada: desde la ingeniería hasta los procesos de producción, los nuevos materiales y componentes, los motores ecológicos y los servicios de movilidad inteligente, que se exhibirán en el área de exposición y se ilustrarán en el programa de conferencias”. Giorda indicó que las empresas italianas están totalmente comprometidas a invertir en I+D para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo, pero necesitan contar con el apoyo de políticas industriales y políticas energéticas adecuadas, tanto a nivel nacional como europeo, a fin de crear las condiciones propicias para hacer frente a grandes inversiones, difundiendo nuevas tecnologías y modelos de movilidad, “ya que se han fijado objetivos muy ambiciosos con un calendario muy estricto”, concluyó.

Tradicionales y emergentes

Emanuele Vicentini profundizó más sobre el evento e indicó que los mercados involucrados en los contenidos a tratar van desde aquellos más tradicionales relacionados con las actividades de automoción y posventa, hasta los países emergentes que trabajan activamente en nuevas estrategias de movilidad y transición ecológica. Y concretó que, en el área europea, los contenidos se centrarán en Alemania, Francia, Reino Unido, España, los Países Nórdicos, Polonia y Turquía, mientras que en el área extracomunitaria se realizarán actividades con Israel, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Tailandia. Además, afirmó Clepa, Figiefa y Avere está cooperando en la organización del programa de conferencias.

Paises

Asimismo, desveló que el perfil del operador internacional pertenecerá a una de las siguientes categorías: operadores de automoción OEM (start-ups y pymes innovadoras), que desarrollan productos o servicios para las nuevas tecnologías; representantes de clústeres de automoción internacionales, asociaciones que operan para la movilidad eléctrica, importadores y distribuidores procedentes de países en desarrollo en el sector de la posventa y medios de automoción, nuevas movilidades, sector energético e innovaciones. 

Perfiles

Pabellones y conferencias

Las empresas participantes exhibirán durante los tres días de feria gamas completas de innovaciones tecnológicas y soluciones para abordar los desafíos globales en el mundo de la automoción. En los pabellones 14 y 19, las principales áreas de interés serán los recambios y componentes de última generación, equipamiento nuevo para talleres, software de gestión y neumáticos y materiales de última generación. También se dedicará un amplio espacio al tema de la refabricación y las innovaciones relacionadas con el mundo de la conectividad y las redes de servicio y reparación. La única exposición europea dedicada exclusivamente a toda la industria y la cadena de suministro de las tecnologías relacionadas con la carga de vehículos eléctricos, “e-Charge”, gestionará el pabellón 16, que estará dedicado a las tecnologías, la infraestructura y las soluciones de sistemas de carga de vehículos eléctricos.

Area exposicion

Por lo que respecta a las conferencias, innovadores, tecnólogos e instituciones se alternarán en el escenario de Futurmotive para delinear las nuevas rutas de la sostenibilidad energética: no se trata solo de centrales eléctricas de nueva generación, combustibles alternativos y adquisición de materias primas, sino también de infraestructuras y ciudades inteligentes, interconexión hombre-máquina para el mantenimiento computerizado de automóviles, gestión del Big Data, ciberseguridad, transformación de modelos de negocio y mercado laboral.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas