Web Analytics
Bridgestone ofrece unos consejos para volver a circular con seguridad en moto durante el verano
Suscríbete
Tras el parón invernal

Bridgestone ofrece unos consejos para volver a circular con seguridad en moto durante el verano

Bridgestone Moto
En una moto, los neumáticos son un elemento crucial para una conducción segura. Por tanto, es fundamental revisarlos antes de volver a salir a la carretera, particularmente después de un periodo de inactividad. Fuente: Bridgestone.
|

Ante la llegada del buen tiempo, son muchos los motoristas que vuelven a salir a las carreteras. Por ello, tras este periodo de hibernación, es fundamental realizar una revisión general del estado de la moto, realizando una serie de comprobaciones para evitar perder el control del vehículo. Por este motivo, Bridgestone ofrece sus consejos para circular con seguridad en moto con la llegada del verano.

Revisa los puntos clave

Tras un periodo de inactividad de varios meses, es necesario comprobar ciertos elementos como la batería, los niveles de líquidos y el funcionamiento de las bombillas. El nivel de carga de la batería puede bajar durante los periodos prolongados de inactividad. También pueden producirse pequeñas fugas de refrigerante, líquido de frenos o aceite del motor, que pueden ser difíciles de detectar, pero que suponen un riesgo real para la seguridad del piloto y la fiabilidad de la moto y que es fundamental comprobar. Es importante también ver el estado de las bombillas ya que, además de ser un elemento de seguridad importante, te pueden multar si no te funciona bien un intermitente.

Por otro lado, la vuelta a la carretera puede ser también un buen momento para comprobar puntos importantes como el grosor de las pastillas de freno y la tensión y lubricación de la cadena. En el caso de la batería, el nivel de carga lógicamente es lo más importante que debemos revisar, aunque también podría ser necesario limpiar los bornes.

En lo que respecta a las pastillas de frenos, se deberán tener en cuenta una serie de factores: el desgaste de las pastillas, la presión y el estado de los latiguillos, pero también el nivel y la calidad del líquido de frenos. Por último, debemos comprobar el desgaste de la cadena tensándola y lubricándola para evitar el riesgo de rotura.

Fíjate en los neumáticos

En una moto, los neumáticos son un elemento crucial para una conducción segura. Por tanto, es fundamental revisarlos antes de volver a salir a la carretera, particularmente después de un periodo de inactividad. Todos los neumáticos, incluso los nuevos, pueden perder algo de presión, especialmente cuando la moto está parada. Esto puede deberse a un defecto en la válvula, un mal sellado con la llanta, etc. Es importante mantener los neumáticos en su nivel óptimo para garantizar el máximo rendimiento de tu moto y para poder circular con total seguridad en carretera. La presión recomendada suele estar indicada en una etiqueta ubicada en distintas zonas de la moto dependiendo del modelo, deposito, basculante, etc. Si no tienes claro qué presión deben tener tus neumáticos, es importante que busques asesoramiento profesional.

Además del riesgo de perder el control y de aumentar el consumo de combustible, unos neumáticos con poca presión pueden provocar el sobrecalentamiento del neumático, lo que incrementa el riesgo de reventón. También debemos chequear el desgaste de los neumáticos observando los indicadores de los surcos. En caso de detectar grietas, se recomienda sustituir los neumáticos lo antes posible. Puesto que la moto no se apoya más que en un 2% de los neumáticos, es crucial asegurarse de que están en buen estado a la hora de volver a la carretera con total seguridad.

   La fábrica burgalesa de Bridgestone finaliza la implantación de 20.509 paneles solares
   La factoría de Bridgestone de Basauri celebra el 90 aniversario de su primer neumático Firestone
Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Matriculaciones renting

Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos. 

Unnamed (1)

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.

Unnamed

El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

HOME ANCERA ACTUALIDAD

Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas