La planta de Burgos de Bridgestone ha finalizado la implantación de 20.509 paneles solares incorporados en su cubierta que suman una potencia de 9,2 MW, con la que la factoría obtendrá una buena parte de la energía que consume.
Se trata de uno de los proyectos de autoconsumo más importantes de España, anunciado en 2021, y el fabricante ha ido de la mano de Endesa X en él. La instalación ocupa una superficie total de más de 44.000 m2, equivalente a más de cinco campos de fútbol, lo que supone, aproximadamente, la tercera parte del área total de la fábrica.
En concreto, el 10% de la energía consumida por la planta burgalesa procede de estos paneles, un porcentaje que puede llegar alcanzar el 14% en algunos meses e, incluso, en días muy soleados de verano, la totalidad de las máquinas que operan en la planta van a estar alimentadas por energía solar.
De esta forma, la planta promueve el autoconsumo minimizando su impacto tanto en el medio ambiente como en la red eléctrica, siendo capaz de producir lo que se denomina energía de Km0, es decir, la energía se produce en su punto de consumo, lo que es más beneficioso para el medioambiente.
Para la instalación de los paneles se ha contado con la colaboración de empresas locales tales como Norsol o Solinec, entre otras.
Bridgestone ha llevado a cabo este proyecto, cifrado en más de cinco millones de euros, en colaboración con Endesa X, la filial de servicios energéticos de Endesa, y bajo la modalidad de arrendamiento operativo a 15 años a través de Cogenio Iberia.
El plan se enmarca dentro del Compromiso E8 de Bridgestone, anunciado en 2022 que vertebra de forma transversal todas las actividades de la compañía y que se materializa en sus productos y soluciones de movilidad. Se trata de un compromiso corporativo para 2030, que se compone de ocho valores que empiezan con la letra «E» (Energía, Ecología, Eficiencia, Extensión, Economía, Emoción, Ergonomía y Empoderamiento) con el fin de lograr un entorno sostenible.
En este contexto, la instalación de la planta de Burgos forma parte del objetivo del Grupo Bridgestone de reducir sus emisiones de CO2 en un 50% para 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.
En palabras de Javier Juárez, director de la planta, “estamos muy satisfechos de ver hecho realidad este proyecto que anunciamos en 2021. Por una parte, contribuye a materializar el objetivo del Grupo Bridgestone de ser neutral en emisiones de carbono en 2050, pero, además, es un paso importante en la descarbonización de Burgos y un impulso a la transición energética de la región, con cuyo desarrollo sostenible la compañía tiene un firme compromiso”.
Álvaro Otaolaurruchi, director de B2B de Endesa X, ha destacado que “la puesta en funcionamiento de esta nueva planta solar con un modelo de arrendamiento operativo demuestra el rol de Endesa X como agente facilitador en la puesta en operación de proyectos de esta envergadura, aunando la necesidad del cliente en avanzar en ahorro y descarbonización, sin que la inversión financiera sea un freno y garantizando que la vida útil operativa del activo está siempre en su mejor rendimiento”.
La planta de Burgos es un ejemplo de actividad respetuosa con el medioambiente, tanto dentro del Grupo Bridgestone, como en el tejido industrial burgalés. De hecho, la instalación de autoconsumo servirá como referente para estudiar y valorar la creación de posibles instalaciones similares en las otras plantas europeas de la compañía en un futuro. El proyecto forma parte de la estrategia de Bridgestone para implementar fábricas sostenibles e inteligentes basadas en prácticas y tecnologías sostenibles, conectando y digitalizando toda la cadena de valor para alcanzar la excelencia
Actualmente, el 100% de la electricidad comprada en las ubicaciones europeas de Bridgestone es de origen renovable, incluidas todas las plantas de neumáticos, el Centro Europeo de I+D en Roma, la planta PCT en Lanklaar, la planta textil en Usánsolo y la sede de EMIA en Bruselas.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.
Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación.
Grupo Moure acude a Motortec con sus últimas máquinas de lavado y minimercados automáticos para estaciones de servicio.
En un momento marcado por la redefinición del comercio internacional y la transición de la industria hacia nuevos modelos de movilidad, Faconauto ha consolidado su relación con la China Automobile Dealers Association (CADA) durante un nuevo encuentro institucional celebrado en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Shanghái.