Según han confirmado a Europa Press fuentes de Stellantis, el grupo ha estimado que los vehículos afectados en España por problemas en la batería que podrían ocasionar un incendio del coche serían 16.000, y no en 70.000 como apuntaba la OCU. De este modo, ya han notificado por carta de la DGT a los propietarios de estos coches la conveniencia de realizar una “operación técnica” del vehículo en la red de talleres oficiales de la marca.
Así, la reparación del vehículo será “rápida y gratuita”, en la que se mejorará la protección de las baterías contra la corrosión por el paso del tiempo y el uso del coche.
Según apuntan desde la compañía, las marcas del grupo afectadas son Citroën, DS, Peugeot y Opel. Por modelos, afecta a los Citroën C5 Aircross fabricado entre el 20 de enero de 2020 y el 10 de enero de 2023; los DS7 Crossback, fabricados entre el 19 de febrero de 2019 y el 22 de enero de 2022; de Peugeot, tanto los 3008 (12 de marzo de 2019 y 12 de diciembre de 2022) y los 508 (entre el 10 de julio de 2019 y el 25 de enero de 2023); y los Opel Grandland X PHEV, fabricados entre el 2 de julio de 2019 y el 27 de enero de 2023.
La OCU apuntaba que este problema de seguridad en la batería, provocado por la corrosión de una posible infiltración y su consecuente riesgo de incendio, podría afectar a unos 70.000 vehículos.
La OCU entiende que las marcas se pondrán en contacto con los propietarios de los vehículos afectados, algo que desde Stellantis aseguran que ya se ha realizado vía DGT, como se hace en estos casos. Además, ha recomendado a los usuarios con estos modelos preguntar al servicio de atención al cliente de la marca, especialmente si adquirió el vehículo de segunda mano, ya que es probable que el propietario no esté en la base de datos.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.