Stellantis Ventures, el fondo de riesgo corporativo de Stellantis, ha invertido en Lyten para acelerar la comercialización de las aplicaciones de Lyten 3D Graphene para la industria de la movilidad, incluida la batería de Litio-Azufre para vehículos eléctricos LytCell, los compuestos aligerantes y la novedosa detección a bordo. Lyten, pionero en el grafeno tridimensional (3D), aprovechará la sintonizabilidad única del material para incrementar el rendimiento de los vehículos y la experiencia cliente, al tiempo que descarboniza el sector del transporte.
La plataforma de materiales sintonizables de Lyten ha demostrado reducciones significativas en las emisiones de gases de efecto invernadero y promoverá la transición hacia una movilidad sostenible.
A diferencia de las baterías de iones de litio tradicionales, las baterías de Litio-Azufre de Lyten no utilizan níquel, cobalto ni manganeso, lo que da como resultado una huella de carbono estimada el 60% inferior a la de las mejores baterías actuales y una vía para lograr la batería EV de emisiones más bajas en el mercado mundial. Las materias primas de las baterías de Litio-Azufre se pueden obtener y producir localmente en Norteamérica y Europa, mejorando la soberanía de suministro regional. Esta tecnología satisfará las necesidades de las industrias que buscan baterías ligeras y densas en energía que no sufran interrupciones en la cadena de suministro.
Stellantis lanzó Stellantis Ventures en 2022 como fondo de capital riesgo comprometido con la inversión en startups en fase inicial y avanzada que desarrollan tecnologías innovadoras y sostenibles en los sectores de la automoción y la movilidad. Stellantis Ventures, impulsada por una financiación inicial de 300 millones de euros, es un componente clave del plan estratégico Dare Forward 2030 de la compañía, que establece objetivos fundamentales para Stellantis, entre ellos una profunda reducción de las emisiones para reducir el CO2 a la mitad para 2030, evaluación comparativa de las métricas de 2021, y lograr las cero emisiones netas de carbono para 2038 con una compensación porcentual de un solo dígito de las emisiones restantes.
Dan Cook, presidente y CEO de Lyten, ha declarado que “estamos encantados de que Stellantis Ventures, como brazo inversor de riesgo de un innovador mundial de la automoción, haya demostrado una gran confianza en nuestra compañía y en nuestros supermateriales descarbonizantes Lyten 3D Graphene. Entre las innovaciones de productos de automoción que están siendo transformados por Lyten 3D Graphene se encuentran las baterías de Litio-Azufre con potencial para ofrecer más del doble de densidad energética que las de iones de litio, compuestos para vehículos ligeros que mejoran la carga útil y nuevos modos de detección que no requieren chips, baterías ni cables. Estamos comprometidos con llevar cada una de estas aplicaciones a Stellantis y al mercado de la automoción”.
Cook ha añadido que “a diferencia de las formas bidimensionales de grafeno, se ha verificado de forma independiente que la producción de nuestro Lyten 3D Graphene sintonizable es neutra en carbono a escala. Estamos convirtiendo los gases de efecto invernadero en una nueva clase de materiales de carbono de alto rendimiento y valor, y estamos incorporando estos materiales sintonizados a aplicaciones que descarbonizarán los sectores más difíciles de reducir del planeta”.
Carlos Tavares, CEO de Stellantis, ha afirmado que “en la reciente visita a Lyten junto a nuestro CTO Ned Curic y nuestro head of Stellantis Ventures, Adam Bazih, nos fuimos impresionados por el potencial de esta tecnología para ayudar a impulsar una movilidad limpia, segura y asequible. La plataforma de materiales de Lyten es una inversión clave para Stellantis Ventures, en línea con nuestro objetivo Dare Forward 2030 de acelerar el despliegue de tecnologías innovadoras centradas en el cliente”. Concretamente, la batería de Litio-Azufre de Lyten tiene el potencial de ser un ingrediente clave para permitir la adopción masiva de vehículos eléctricos en todo el mundo y su tecnología de materiales está igualmente bien posicionada para ayudar a reducir el peso de los vehículos, lo que será necesario para que nuestro sector alcance los objetivos de cero emisiones netas de carbono.
Con los materiales tradicionales de las baterías de iones de litio en escasez crítica para la fabricación de vehículos eléctricos, la batería de Litio-Azufre de Lyten ofrecerá una solución catódica alternativa, sin níquel-manganeso-cobalto, que apoyará a la transición global hacia los vehículos eléctricos a escala de mercado masivo. El objetivo de Lyten es proporcionar a sus clientes un suministro seguro de productos basados en el rendimiento y medioambientalmente sostenibles, al tiempo que permitir a los fabricantes de automóviles aprovechar los crecientes incentivos de las políticas estadounidenses y europeas, como los contemplados en el Inflation Reduction Act.
Las tecnologías de baterías de Litio-Azufre, materiales compuestos y sensores de Lyten se están produciendo inicialmente en su campus de más de 13.000 m2 de Silicon Valley. Además de producir baterías EV, Lyten está trabajando con clientes anteriores para comenzar a entregar baterías de Litio-Azufre y compuestos con infusión de grafeno 3D para mercados especializados en 2023. Lyten está colaborando con sus inversores estratégicos de múltiples sectores para aplicar los materiales de grafeno 3D de Lyten a la descarbonización de otros sectores de uso intensivo de carbono más allá del transporte, con más anuncios previstos para finales de este año.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.