Se cumplen 5 años desde el inicio del servicio de Asistencia Técnica de RecOficial Service, con un balance que la propia compañía califica de lo más positivo. En este tiempo, han resuelto más de 32.400 averías, que se han ido sumando a la base de datos que los talleres adheridos a la red pueden consultar en todo momento, las 24 horas los 365 días del año.
El responsable de Desarrollo de Red, Rubén Álvarez, afirma que “lo que más valoran nuestros clientes es el tiempo de reacción, el tiempo de respuesta. Nos comentan que es mucho más rápido que el de cualquier otra asistencia”.
Otro aspecto que destacan los talleres es la calidad de la ayuda en la reparación. “Contamos con los técnicos más cualificados, no sólo en las averías comunes, sino en las de las últimas tecnologías que empiezan a aparecer en los vehículos más modernos”, argumentan.
El control y la trazabilidad de las incidencias es la clave del éxito de este servicio. Esto es fruto de la evolución experimentada por la asistencia técnica durante estos cinco años, de manera que la llamada telefónica (donde el técnico tenía que explicar todos los detalles al experto), ha sido sustituida por un sistema de apertura de tickets en los que el taller introduce todos los datos del vehículo y lo necesario para solventar la avería, para que luego el técnico realice la llamada ya con toda la información y la respuesta al problema, guiando al taller paso a paso en su resolución.
Una vez que el mecánico del taller recibe un vehículo con una avería problemática o de la que desconoce la resolución, puede acceder a la citada amplia base de datos de más de 32.400 incidencias solventadas, y, a través de un buscador muy detallado, localizar una incidencia idéntica.
En caso de que ésta no existiera, abre un ticket individual, con todos los datos necesarios, y recibe después la asistencia técnica del experto de RecOficial Service, que le guía paso a paso, dejando la resolución de la misma grabada, para, después, pasar a formar parte de las incidencias globales de la base de datos. De esta forma, cualquier taller que posteriormente se encuentre con el mismo problema, tendrá acceso a la solución de la misma.
Álvarez detalla que “además de todo esto, cuando detectamos una avería que se repite muchas veces, por ejemplo, en un determinado modelo de vehículo, creamos un boletín de reparación propio, donde se documenta la incidencia completa, y lo enviamos a todos los talleres de la red”. Este tipo de boletines se realizan también cuando se solventan averías especiales, como puede ser el caso de un vehículo eléctrico, o cualquier otra tecnología innovadora.
Además, Álvarez subraya que “estamos muy satisfechos con este servicio, y una prueba de lo bien que lo estamos haciendo es que otros están ya adoptando nuestro mismo método de trabajo”.
Por último, cabe destacar que el personal de RecOficial Service atiende ahora mismo las demandas de asistencia de todos los talleres adheridos a la red, tanto de España como de Portugal. Sin embargo, dado el crecimiento experimentado en el país vecino, la compañía está valorando la posibilidad de crear una división portuguesa de asistencia técnica, con expertos portugueses.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.
Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación.
Grupo Moure acude a Motortec con sus últimas máquinas de lavado y minimercados automáticos para estaciones de servicio.
En un momento marcado por la redefinición del comercio internacional y la transición de la industria hacia nuevos modelos de movilidad, Faconauto ha consolidado su relación con la China Automobile Dealers Association (CADA) durante un nuevo encuentro institucional celebrado en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Shanghái.