Web Analytics
Wenea analiza las claves para el despliegue del vehículo eléctrico en España
Suscríbete
A través del CEO de la compañía, Alberto Cantero

Wenea analiza las claves para el despliegue del vehículo eléctrico en España

Electro g1beeb0d2d 1280
La disponibilidad de las estaciones de carga se ha identificado como la principal barrera para la adquisición de un coche eléctrico, seguida de la autonomía y el precio. Fuente: Pixabay.
|

El CEO de Wenea, Alberto Cantero, analiza las claves para el despliegue del vehículo eléctrico en España. Así, Cantero desgrana los datos del último estudio publicado por Ernst & Young, en el que se analizan las seis claves para el despliegue definitivo del vehículo eléctrico (resiliencia de la cadena de suministro; energía limpia; acceso a una infraestructura de recarga; red eléctrica inteligente; digitalización y gestión de talento), la disponibilidad de las estaciones de carga se ha identificado como la principal barrera para la adquisición de un coche eléctrico, seguida de la autonomía y el precio. 

Cantero explica que “estos resultados demuestran que la falta de infraestructuras públicas de recarga es una preocupación generalizada entre los consumidores, lo cual está obstaculizando la venta de vehículos eléctricos. Por ello, es esencial llevar a cabo una inversión significativa en infraestructura de carga, incluyendo el despliegue de estaciones de carga rápida en ubicaciones estratégicas”. 

Otras de las claves determinantes que subraya Alberto Cantero es “la necesidad de colaborar activamente con todos los actores del ecosistema de la movilidad para poder desplegar una extensa red de recarga que esté disponible donde los usuarios la necesiten. Esto permitirá que la experiencia de uso de los vehículos eléctricos sea sencilla, flexible y libre de complicaciones. Para lograrlo, todos los actores, dentro y fuera del ecosistema de la movilidad, debemos colaborar y aportar nuestro grano de arena: los reguladores deben establecer marcos legislativos adecuados, los fabricantes deben garantizar la producción y los proveedores deben evitar retrasos en los plazos de entregas para desbloquear los cuellos de botella a los que nos enfrentamos. Solo así, conseguiremos impulsar esta industria más allá del punto de inflexión y lograr una aceptación comercial masiva de los vehículos eléctricos en la sociedad”.

Cantero destaca además que “el acceso a una infraestructura de recarga como pilar fundamental para fomentar la movilidad sostenible” y recalca que “afrontando los desafíos de la infraestructura eléctrica, podemos superar los cuellos de botella y lograr un despliegue eficiente. Invirtamos en la raíz del problema para eliminar los retrasos en la conexión a la red eléctrica, permitiendo a los operadores evitar sobreesfuerzos y garantizar un retorno a largo plazo. Además, al difundir el estado actual de la infraestructura y desmentir las teorías infundadas, informamos a los potenciales clientes y fortalecemos la confianza en los vehículos eléctricos y su proceso de recarga.”

“Para motivar la transición hacia la movilidad sostenible entre los ciudadanos, es necesario que se creen las condiciones idóneas tanto para la industria, como para los consumidores, y que estas estén respaldadas por regulaciones concretas e incentivos”, finaliza Cantero.

   Alberto Cantero, CEO de Wenea, analiza el presente y futuro de la movilidad eléctrica en España
   Wenea advierte de la necesidad de desbloquear las trabas burocráticas para desplegar puntos de recarga
020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto