Midas ha mostrado su estrategia de expansión en Expofranquicia 2023, el salón Internacional de la franquicia celebrado en IFEMA Madrid.
El evento, que este año conmemora su 27º edición, es el evento de referencia para el emprendimiento de franquicia, un hito del calendario que ha dado cita a los referentes del sector que ponen en valor el formato y la rentabilidad de las compañías que apuestan por este tipo de estructura empresarial. Este año ha contado con más de 6.000 visitantes, la presencia de más de 200 empresas procedentes de 5 países y 20 sectores diferentes durante las tres jornadas.
Durante la feria Midas expuso su estrategia de expansión y mostró las posibilidades para aquellos empresarios y emprendedores asistentes al salón interesados en introducirse en el sector de la automoción, haciendo uso de la franquicia como modelo de negocio. Para ello, contó con un stand en el que los visitantes encontraron una simulación de la recepción de un centro Midas con mensajes sobre sus principales servicios. Desde allí, el equipo de expansión, especialista en la comunicación y comercialización de la marca, ha estado informando a los visitantes de las oportunidades de emprendimiento con la firma.
Vicente Pascual, director de expansión de la red en España, ha indicado que “esta cita es para nosotros un escenario perfecto para continuar dando a conocer nuestro plan de expansión nacional, ya que reúne a profesionales, inversores, emprendedores o interesados en nuevas formas de ver los negocios. De esta forma, se genera un gran punto de encuentro para el sector, que nos permite posicionarnos como expertos y en el que poder dar a conocer los múltiples beneficios de la franquicia”.
Midas lleva 35 años afianzado la franquicia como modelo de negocio, sumando en la actualidad un total 161 talleres en este régimen en el territorio español. La compañía cuenta con tres modelos de franquicia adaptados a las necesidades y objetivos de cada empresario. Por un lado, apertura tradicional, una fórmula que permite abrir un nuevo centro desde cero para pasar a formar parte de su red de franquicias. Se trata de la apuesta más habitual dirigida a aquellos emprendedores que deciden convertirse en dueños de su propio taller.
El siguiente modelo es la conversión de talleres existentes en talleres Midas, para permitirles diferenciarse de la competencia y mejorar su rentabilidad. Y, por último, el taller autorizado que se adhiere la red, aunque sin ser un franquiciado al uso. Este tipo de colaboración requiere un menor coste y está orientado a empresarios ubicados en localidades más pequeñas.
En cualquiera de las tres fórmulas anteriores, pertenecer a Midas en calidad de franquiciado ofrece los siguientes beneficios:
Pascual explica que “en Midas creemos firmemente en la seguridad y la rentabilidad de la franquicia como modelo de negocio. El hecho de contar con el respaldo de una corporación, permite dar ese empujón de ánimo y derribar la incertidumbre que surge entre empresarios e inversores a la hora de emprender en sus ideas innovadoras”.
La Asociación Española de la Franquicia (AEF) ha otorgado a Midas el Premio Especial por las Relaciones con Proveedores, Franquiciados y Proyectos Humanitarios, poniendo en valor la labor de la compañía en aras de una sociedad justa y sin estereotipos de género a través de su iniciativa #EllasConducen. Con este galardón recibido los Premios Nacionales de Franquicias, esta campaña recibe un nuevo reconocimiento.
Este premio refuerza la importancia de #EllasConducen y evidencia el trabajo de Midas como agente socialmente responsable con proyectos que van más allá del propio negocio. Jocelyne Bravo, Client & Digital Marketing Manager en Midas España, explica que “como compañía nuestra misión es cuidad del automovilista y empujar el cambio hacia una sociedad sin discriminación de género. Este premio nos anima a seguir visibilizando el rol de la mujer en el sector de la automoción, una industria que va evolucionando hacia una inclusividad y el incremento del protagonismo femenino”.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.