Automobile Barcelona ha superado todas las expectativas de afluencia de público en su primer fin de semana. La pasión por el motor y el interés por los nuevos modelos electrificados, entre ellos las 14 primicias presentadas por las 31 marcas expositoras, han atraído a los visitantes hasta el recinto de Montjuïc para ver y probar estos ejemplares y participar en las actividades programadas.
El presidente del salón, Enrique Lacalle, ha destacado que “Automobile Barcelona 2023 ha llegado como agua de mayo para la ciudad y para el sector. Como ha quedado patente con la afluencia de público, que ha llenado hasta la bandera el recinto de Montjuïc, este es un evento que despierta la pasión de los aficionados, visitan familias enteras y es uno de los mejores dinamizadores del mercado automovilístico. Algo muy necesario para un parque automovilístico envejecido y que debe transformarse para ser mucho más sostenible”.
Entre los modelos más visitados figuran las tres novedades mundiales presentes: Cupra Tavascan, Ebro EcoPower, y Mercedes-Benz Clase E.
Los tradicionales “boxes” ubicados en las avenidas Reina María Cristina y Rius i Taulet han puesto a disposición de los aficionados todo tipo de vehículos, desde SUV urbanos a turismos familiares, con especial protagonismo de los modelos electrificados, para que los interesados en adquirir un nuevo coche puedan conducirlo en condiciones reales por el emblemático circuito de Montjuïc.
Asimismo, este pasado fin de semana han arrancado las demostraciones del E-MotorSport Show. Esta nueva actividad ha programado exhibiciones de pilotaje de vehículos de competición 100% eléctricos en un circuito de 600m de longitud y a cargo de pilotos profesionales como Pablo Suarez, Gerard Farrés y Carles Checa, entre otros.
Además, este primer fin de semana, coincidiendo con el salón Motoh! Barcelona, el E MotorSport Show, también ha acogido el espectáculo “eFMX Show”, en el que se han mostrado habilidades y acrobacias con motos eléctricas a cargo de los riders Mathieu Rebeaud y Ronny Showman.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.