Web Analytics
AEMA-ITV aclara dudas sobre las nuevas pruebas de la ITV
Suscríbete
La inspección eCall y la recopilación de datos OBFCM entrarán en vigor el 20 de mayo

AEMA-ITV aclara dudas sobre las nuevas pruebas de la ITV

ITV
Se introducirán dos novedades: la inspección del sistema de llamada de emergencia (eCall) y la recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter)
|

El próximo 20 de mayo entran en vigor las modificaciones aprobadas en la inspección técnica de vehículos. En concreto, se introducen dos novedades: la inspección del sistema de llamada de emergencia (eCall) y la recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter). Para evitar posibles confusiones, AEMA-ITV ha querido aclarar la finalidad de estas nuevas pruebas y cómo influyen en el resultado final de la inspección. 

De este modo y como se adelantaba, la versión 7.7.0 del Manual de Procedimiento de ITV incorporará, desde el próximo 20 de mayo, dos nuevos cambios: la inspección del sistema de llamada de emergencia (eCall) y la recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter). "Aunque se trata de dos procedimientos sencillos, existen dudas en algunos conductores frente a los efectos que tendrán estas modificaciones", explican desde AEMA-ITV, Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, que ha querido explicar en detalle el objetivo de estas nuevas medidas.

¿Qué es el control del estado de eCall del vehículo?

En primer lugar, explican que la única prueba como tal que se incluirá en el procedimiento será el control del estado de eCall del vehículo con la finalidad de comprobar que responderá correctamente en caso de enfrentarse a algún tipo de accidente. Esta inspección del sistema de llamada de emergencia se suma a la ya obligada incorporación de sistema eCall para nuevas homologaciones de vehículos desde el 31 de marzo de 2018. “Es una prueba que contribuye a que si tenemos un accidente, recibamos asistencia de socorro lo antes posible”, señala Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV.

Así, la entidad ha detallado que la finalidad de esta prueba es garantizar que el dispositivo se active en caso de accidente y que funcione correctamente, para garantizar la seguridad de los pasajeros del vehículo y que reciban atención de socorro con rapidez.  

"Solo se hará en turismos y vehículos ligeros de transporte de mercancías homologados a partir del 21 de marzo de 2018. Si tenemos en cuenta que los turismos de uso particular pasan su primera ITV al cuarto año de su matriculación, en 2023 el análisis de esta prueba será limitado", explican

La recopilación OBFCM, una toma de datos del consumo real

En cuanto a la otra modificación, es la recopilación de datos OBFCM. “No es una prueba que determine el estado favorable o desfavorable del vehículo, sino una toma de datos del consumo real de combustible y que no afectará al resultado de la inspección”, ha detallado el presidente de AEMA-ITV. 

Esta medida, dirigida desde Europa, solo aplica a turismos matriculados desde enero de 2021 y a vehículos de transporte de mercancías matriculados a partir de enero de 2022. En el caso de los vehículos ligeros de transporte de mercancía se aplicará desde enero de 2024, que es cuando deberán pasar su primera ITV. “En la práctica la aplicación sobre turismos particulares será a partir de 2025, por lo que desde este año el estudio se centrará, principalmente, en los turismos de servicio público, con un volumen muy reducido respecto al volumen total del parque”, aclaran desde AEMA-ITV

"Además es importante recalcar que se trata de una toma de datos, por lo que el valor que se obtenga no tendrá influencia sobre el resultado de la inspección", añaden.

Por otro lado, esta nueva versión del Manual de Procedimiento de ITV actualiza también el número de luces de conformidad y permite la existencia de láminas adhesivas antisolares en el campo de visión directa del conductor en vehículos cuyos conductores tengan problemas con la exposición a los rayos UV equivalentes al lupus.

La ITV salva vidas

En los meses que llevamos de 2023, según datos registrados por la DGT, se han producido en España un total de 335 siniestros mortales que han acabado con la vida de 373 personas. En base a esta realidad, desde AEMA-ITV recuerdan que acudir a la inspección técnica no solo evita multas, sino que salva vidas. El control del eCall es una iniciativa más alineada con los objetivos de AEMA-ITV: asegurar el correcto funcionamiento del vehículo para evitar posibles accidentes. “La accesibilidad del conductor y los pasajeros a un sistema de llamada de emergencia contribuye a alcanzar el objetivo de cero muertes al volante”, concluyen desde AEMA-ITV.

020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas