NextNorth, la plataforma digital de reservas de taxis aéreos que fue lanzada durante el mundial de fútbol de Qatar 2022, ha llegado a España con el fin de cambiar la movilidad de las Islas Baleares. Esta plataforma permitirá al público ahorrar hasta un 80% del tiempo en trayectos reservando vuelos tanto intraisla como interisla, ofreciendo una mejor accesibilidad a la aviación y preparándose para la adopción de las innovadoras aeronaves eVTOL (Electric Vertical Take Off and Landing).
Se trata de una alternativa de transporte más sostenible que las formas tradicionales de movilidad ya que, a través del uso de energías limpias para alimentar las baterías de los eVTOL, logran eliminar por completo el impacto negativo tanto en la atmósfera como en la posidonia, ayudando así a recuperar ecosistemas sin disminuir los niveles de servicio de movilidad.
De esta forma, la compañía comenzará operando (de manera temporal) con helicópteros, con el objetivo de detectar las mejores rutas y localizaciones para más tarde poder operar con las ya mencionadas eVTOL, aeronaves eléctricas y silenciosas que permitirán reducir la fricción de los viajes al ofrecer una alternativa de movilidad a algunas de las rutas terrestres y marítimas, llegando también a lugares donde otros medios de transporte no pueden llegar.
Así, NextNorth consolida su actividad tras la inversión del family office Jota2Group y Openvia Mobility, y comienza a operar en territorio insular de la mano de Bluenest.
Para el correcto desarrollo de esta industria, es fundamental contar con infraestructuras y servicios adecuados en tierra, junto con interfaces avanzadas para conectar con la parte aérea. Por ello, Bluenest, como experto en concesiones de infraestructuras, se encargará del diseño y las operaciones tanto de vertipuertos como de lockers logísticos, que permitirán conectar las nuevas rutas aéreas con la movilidad en tierra, garantizando operaciones seguras y eficientes para todos los actores del ecosistema UAM/AAM (Movilidad aérea urbana).
Gema Ferrero, directora general de NextNorth, explica que “a través de los vertipuertos será posible combinar el transporte de pasajeros, la entrega en la última milla y la inspección de la infraestructura de transporte para crear el ecosistema de movilidad urbana del futuro. El valor diferencial de los vertipuertos se encuentra en su capacidad de complementación con otras formas de movilidad”.
La firme apuesta de NextNorth por esta nueva forma de viajar, que destaca por ser 100% eléctrica, cómoda y silenciosa tiene como pilares fundamentales la tecnología, la experiencia del cliente y el compromiso con el medioambiente a través de la aviación de última milla.
La oferta en aviación de última milla servirá para mejorar la conectividad entre las Islas Baleares, proporcionando una forma rápida y eficiente de transporte. A su vez, cabe destacar su oferta de ridesharing, a través de la cual, se democratizan los vuelos gracias a que el usuario puede elegir uno o varios asientos en una ruta determinada o la aeronave completa.
Por último, la compañía tiene como objetivo convertirse en una alternativa de transporte cuyo compromiso con el medioambiente sea un factor diferencial con las formas de movilidad más tradicionales. Cuestión que se hará efectiva gracias al uso de las energías limpias que alimentarán las baterías de las aeronaves eVTOL, ayudando así a recuperar ecosistemas sin que disminuya la oferta de servicios de movilidad.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.