El pasado 26 de abril el Refinish Competence Center de Glasurit en Guadalajara acogió la final de Castilla La Mancha Skills en el perfil de 'Pintura del automóvil' con la colaboración de AFUPRO (Asociación Europea de Futuros Profesionales). Esta competición abarca varias técnicas: aplicación de masillas, lijado, preparación de superficies, aplicación de imprimaciones, preparación de la pintura mediante la formulación del color, aplicación de pintura y barniz con pistolas aerográficas en piezas de la carroceria, colorimetría, enmascarado y personalización de vehículos.
"En Glasurit somos conocedores de la alta demanda de buenos profesionales en nuestro sector y cada año reforzamos nuestro compromiso con la formación y los nuevos talentos con colaboraciones tan fundamentales como el patrocinio de la competición WorldSkills", explican desde la marca.
WorldSkills International y WorldSkills Europe son asociaciones no gubernamentales, sin ánimo de lucro, cuya principal actividad es organizar competiciones bienales de formación profesional. Ambas organizaciones reúnen a instituciones de formación profesional, empresas y asociaciones profesionales líderes los diversos sectores productivos, con los objetivos de difundir información y compartir conocimiento sobre la evolución de las destrezas profesionales. También fomentar la calidad, la innovación y, por último, el intercambio cultural entre competidores y expertos de todo el mundo.
España pertenece a estas organizaciones, lo que conlleva la celebración bienal de un campeonato nacional de Formación Profesional (Spainskills), que sirve para seleccionar a los competidores españoles que representan a España en las competiciones europeas (EuroSkills) y mundiales (WorldSkills).
Durante la jornada, Glasurit contó además con la colaboración de Anest IWata y 3M. Asimismo, los participantes también recibieron la visita de varias autoridades de la Junta de Castillla La Mancha, incluyendo la directora general de Formación Profesional, María Teresa Company, y el delegado provincial de Educación, Ángel Fernández-Montes.
Participaron un total de seis alumnos acompañados por sus tutores correspondientes de cada uno de los centros repartidos por la comunidad: IES Pedro Mercedes de Cuenca, IES Alonso Quijano de Quintanar de la Orden, IES Jorge Manrique de Motilla del Palancar, IES Aguas Vivas de Guadalajara, IES Francisco García Pavón de Tomelloso, e IES Maestre del Calatrava de Ciudad Real.
Tras una dura competición, el jurado, que estaba formado por el equípo técnico de Glasurit yotros colaboradores, emitió los resultados, siendo el primer puesto para Abdelkhabir Nasef Had-Labdaqui, del IES Francisco García Pavón de Tomelloso. El segundo se lo llevó El Masayeh Noradin, del IES Aguas Vivas de Guadalajara. En cuanto al tercer puesto, fue para Cosmin-Alexandru Haisan, del IES Jorge Manrique de Motilla del Palancar.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.