Michelin ha hecho públicos sus resultados financieros del primer trimestre del año, donde los mercados de Europa y América del Norte se han caracterizado por una reducción de los stocks, en un contexto de mejora de las cadenas de suministro, a diferencia del primer trimestre de 2022 marcado por la reconstitución de los stocks.
Cabe destacar que los mercados de Turismo-Camioneta se contrajeron el 3%, influenciados por la demanda de Reemplazo en Europa y América del Norte. Los mercados de Equipos Originales crecieron ligeramente y se mantuvieron muy por debajo de los niveles de 2019. Por otro lado, los mercados de camión, excepto China, cayeron el 2%, ya que las sólidas ventas de Equipos Originales se vieron más que compensadas por una demanda de reemplazo menor, particularmente en Europa y América del Norte.
Por su parte, los mercados de Especialidades se mantuvieron sólidos, particularmente en los segmentos de Minería y Avión; los segmentos de Construcción y Vehículos de dos ruedas fueron menos dinámicos. Los mercados de actividades distintas a los neumáticos continuaron creciendo en segmentos como la industria general, la minería, la energía y los servicios de flotas.
Las ventas trimestrales consolidadas aumentaron el 7,4% hasta los 7.000 millones de euros, beneficiándose del posicionamiento premium del Grupo. Este crecimiento refleja el impacto neto con una disminución del 6,6% en los volúmenes, principalmente debido a una disminución en la demanda de venta en los mercados de turismo-camioneta y camiones. El 25% de esta disminución está relacionada con Europa del Este; un efecto mix-precio positivo del 12,3% reflejando la calidad y rendimiento de los productos del Grupo. El crecimiento en los segmentos de alto valor y el dinamismo de las ventas al sector minero compensaron largamente el efecto desfavorable del mix Equipos Originales/Reemplazo; crecimiento del 15% en actividades distintas a los neumáticos, tanto para Materiales de Alta Tecnología como para Servicios de Flotas; un efecto tasa de cambio favorable del 0,8%, reflejando principalmente la variación del tipo de cambio euro-dólar.
El grupo, espera que las ventas anuales se mantengan o disminuyan hasta el 4%. Por último, se confirma la previsión para 2023: ingresos operativos de los sectores superiores a 3.200 millones de euros a tipos de cambio constantes y cash flow libre antes de adquisiciones superior a 1.600 millones de euros.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.