Tras exhaustivas pruebas de calidad del aire OFI CERT ha homologado oficialmente la calidad de FILTER+pro, la nueva generación de filtros para el habitáculo de Bosch. Entre otros aspectos se han comprobado el correcto filtrado de alérgenos, así como la capacidad del filtro para reducir el riesgo de transmisión de gérmenes. El FILTER+pro reemplazará a lo largo del año al actual FILTER+, siendo una mejora de su predecesor.
En el FILTER+pro, varias capas de filtración actúan combinadamente para garantizar la mejor calidad de aire posible en el habitáculo. Una capa antimicrobiana funciona de manera eficiente contra virus, bacterias y polen, y limita el crecimiento de hongos, bacterias y polen. Una capa de carbón activo neutraliza los gases nocivos y los olores desagradables, mientras que una capa de microfibra ultrafina filtra más del 98% de todas las partículas que miden más de 2,5 micrones.
De esta forma, los filtros para el habitáculo contribuyen a mejorar la seguridad vial, ya que se pueden reducir reacciones alérgicas como los estornudos, que pueden ser potencialmente peligrosos al volante. Además, las ventanas se empañan menos y en el interior del parabrisas hay menos sedimentos que puedan contribuir al deslumbramiento. Además, se reducen los sedimentos en el sistema de aire acondicionado, ayudando a su correcto funcionamiento.
Con su gama de filtros para el habitáculo (estándar, de carbón activo o el nuevo FILTER+pro) para talleres y el aftermarket, Bosch cubre el 96% de todos los turismos en Europa. Para los vehículos híbridos y eléctricos, la cobertura del mercado también es muy alta, del 95%. Bosch ofrece actualmente un total de 650 filtros para el habitáculo diferentes, que cubren aproximadamente 320 millones de vehículos en Europa. Por lo tanto, para casi todos los clientes, los talleres disponen del filtro Bosch adecuado. Para mantener el rendimiento del filtro, se recomienda reemplazarlo cada 15.000 kilómetros o, al menos, una vez al año.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.