Web Analytics
Bosch desarrolla la primera planta automatizada de descarga de baterías de Europa
Suscríbete
La planta de REMONDIS y Rhenus Automotive en Magdeburgo será la primera en aplicar la solución de descarga de la multinacional alemana

Bosch desarrolla la primera planta automatizada de descarga de baterías de Europa

Battery recycling 1
La joint venture entre TSR Recycling, filial de REMONDIS, y Rhenus Automotive ha construido en Magdeburgo la primera planta de reciclaje de baterías totalmente automatizada de Europa utilizando tecnología de Bosch Rexroth.
|

Battery Lifecycle Company, joint venture entre TSR Recycling, filial de REMONDIS, y Rhenus Automotive, está construyendo en Magdeburgo (Alemania) la primera planta totalmente automatizada para descargar y desmontar módulos de batería Europa, a la que la filial Bosch Rexroth suministrará su tecnología, una solución automatizada que aumenta considerablemente la velocidad de reciclaje. Si con el proceso manual usado actualmente se tarda hasta 24 horas en descargar del todo una batería, con la tecnología de Bosch Rexroth se probarán baterías usadas de diferentes fabricantes, se descargarán profundamente y se las preparará para su posterior destrucción. Cada portapiezas de la nueva planta transportará materiales de batería, con un peso de hasta 150 kilos, a una velocidad de 18 metros por segundo, lo que significa que se tardará menos de 15 minutos en descargar automáticamente ocho baterías de iones de litio de coches eléctricos. 

El proyecto modelo de Magdeburgo será el primero en utilizar esta solución de descarga patentada por Bosch: los módulos de batería se desactivarán químicamente mediante un proceso fiable que garantiza que el posterior procesamiento pueda realizarse sin voltaje. La energía residual en los módulos se puede usar para operar el sistema de reciclaje. Además, la planta utilizará la tecnología industrial de Bosch para la producción de baterías allí mismo, incluidos los sistemas de transferencia modulares flexibles y la plataforma de control ctrlX AUTOMATION. Cada año, la localización de Battery Lifecycle Company reciclará hasta 15.000 toneladas métricas de materiales para baterías. Está previsto que la planta comience a funcionar en el verano de 2023.

Battery recycling 2
Un reciclaje óptimo puede recuperar hasta el 95% de los elementos químicos de la batería y reciclarlos en el proceso de producción.

Este hardware y software específico de Bosch para el reciclaje de baterías se comercializa en todo el mundo mediante socios e integradores de sistemas. Además de estaciones de descarga de módulos de batería completamente automatizadas, hay estaciones de trabajo ergonómicamente flexibles para el análisis técnico y el desmontaje seguro de la batería, sistemas de transferencia para transportar baterías de diferentes pesos y software para guiar a los trabajadores a través de los diferentes pasos del proceso. Bosch también ofrece una solución de seguimiento y localización para la condición, el origen del material y el estado de procesamiento de las baterías.

El reciclaje, clave

Bosch estima que, en 2030, los coches eléctricos representarán alrededor del 70% de todas las matriculaciones de turismos en Europa, lo que aumentará la demanda de baterías y el reciclaje de las materias primas que contienen: litio, cobalto y níquel, entre otras. Para ese mismo año, los expertos predicen que Europa requerirá una capacidad de reciclaje de hasta 420.000 toneladas métricas anuales de materiales de baterías.

Explica Stefan Hartung, presidente del Consejo de Administración de Bosch, que “la electromovilidad sólo podrá imponerse a largo plazo si hay suficientes materias primas disponibles para la producción de baterías. El reciclaje juega un papel clave y nos ayuda a situar nuestra producción sobre una base sostenible: reutilizamos lo que usamos y recuperamos las materias primas”, y añade que “si queremos construir una economía circular europea, debemos integrar firmemente el reciclaje en el ciclo de vida del producto y crear la infraestructura necesaria para ello. Bosch está aportando a esto su experiencia técnica”.

Bosch presentará su tecnología industrial para el reciclaje de baterías en la Hannover Messe, que se celebrará del 17 al 21 de abril de este año.

Lo que hagamos hoy, marcará el mañana

Al existir cada vez más coches eléctricos, unos recursos limitados y mayores requisitos legales para el reciclaje, los desafíos aumentan. Al respecto, Steffen Haack, CEO de Bosch Rexroth, señala que “lo que hagamos hoy, marcará el mañana. Las baterías que se instalan actualmente en los vehículos habrán llegado al final de su vida útil en 10 o 15 años. Debemos aprovechar esta oportunidad para desarrollar la capacidad de reciclaje necesaria”.

Según el Fraunhofer Institute for Systems and Innovation Research, los sistemas técnicos necesarios para el reciclaje requerirán de una inversión, sólo en Europa, de más de 6.000 millones de euros para 2040. Pero valdrá la pena: un reciclaje óptimo puede recuperar hasta el 95% de los elementos químicos de la batería y reciclarlos en el proceso de producción. El sistema de descarga automatizado desarrollado por Bosch no sólo simplifica el reciclaje, sino que también mejora la eficiencia y la seguridad: sólo se necesitan unos minutos para descargar completamente un módulo. Además, el sistema reconoce diferentes diseños de baterías, minimizando riesgos como cortocircuitos e incendios.

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Descarga

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto