Según un reciente estudio de Alphabet, la elección de un vehículo u otro a la hora de comprarlo en el 43% de los casos está motivada por el diseño del vehículo, siendo este el factor diferencial.
Se trata de un aspecto en el que se ha avanzado dentro de la movilidad eléctrica en los últimos años, ofreciendo modelos cada vez más atractivos. Un ejemplo de ello es el YOYO de la italiana XEV que cuenta con elementos de la carrocería diseñados para poder sustituirse fácilmente, al igual que se puede realizar un cambio de color, lo que ofrece la oportunidad de estrenar diseño y estilo sin necesidad de cambiar de vehículo.
En este cuadriciclo, 100% eléctrico, la personalización es, de hecho, una de las características que lo distingue de otros. YOYO ofrece nueve configuraciones de colores que lo convierten en un producto realmente original. Además, algunas partes del coche pueden sustituirse fácilmente si son dañadas. Otras, como la pieza decorativa de la puerta, pueden modificarse según el gusto del usuario.
Otro de los aspectos que diferencian al YOYO es su alta eficiencia energética, ya que ha sido diseñado desde cero para ser eléctrico. Además, puede ser cargado en un enchufe convencional, el mismo en el que se carga un móvil. Esta característica permite realizar la carga en cualquier lugar, sin necesidad de instalar un punto de recarga en el domicilio, lo que supone un avance y, sobre todo, un ahorro en el coste de mantenimiento y uso del vehículo. Esto ayuda al desarrollo de la movilidad eléctrica, ya que uno de los principales problemas a los que hacen frente los vehículos sostenibles es la falta de puntos de recarga públicos y el elevado coste de instalar uno de ellos en el domicilio.
Todas estas características han hecho que el YOYO de XEV se encuentre entre los 248 productos seleccionados por el ADI Desing Index para el Compasso d’Oro 2024 como ejemplo de éxito del diseño italiano.
El Compasso d'Oro es el premio más codiciado y universalmente conocido del diseño industrial italiano y se otorga cada dos años después de rigurosos criterios de selección a los mejores productos que ya están en el mercado.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.