La llegada de la primavera es para muchos conductores el momento en el que vuelven a subir a la moto tras el invierno. Por eso, desde Euromaster han querido recordar que, "bajo ningún concepto" hay que desplazarse sin haber comprobado antes la presión del neumático, "a la que tanto afecta la inactividad y que puede derivar incluso en una deformación de la goma, lo que haría necesaria su sustitución y un coste de entre 60 y 250 euros por cubierta".
Asimismo, recuerdan que el neumático no es el único elemento a comprobar. Si la moto ha estado inmovilizada durante varios meses, es muy posible que la batería se haya descargado, y aún arrancando sin problemas, es necesario seguir chequeando elementos como, por ejemplo, el sistema de frenado.
"Con un funcionamiento casi parejo al de un vehículo, si la moto ha estado parada hay que asegurar que las pastillas de freno no están pegadas a los discos, tanto en el delantero como en el trasero, con un precio que puede ascender hasta los 150 euros por unidad", cuentan.
Por otro lado, indican, también es vital prestar especial atención a otros puntos clave como el aceite, la “sangre” del vehículo. "Si no se ha cambiado transcurrido un año o tras haber alcanzado el kilometraje estipulado por el fabricante, hay que sustituirlo. En caso contrario, puede derivar en averías muy graves como la rotura de motor y puede suponer hasta 4.000 euros menos en el bolsillo", detallan.
Finalmente, en última instancia, hay que comprobar también la transmisión de la moto, especialmente aquellas que llevan cadena. "Si no se utiliza puede haberse secado y no tener grasa, por lo que sería conveniente hacer un engrase. De no realizarse, puede generar desgastes prematuros y, en el peor de los casos, originar una rotura de la cadena con un coste de hasta 400 euros. Además, si este escenario se produce en marcha puede ir ligado a un accidente".
En este sentido también recuerdan que la red ofrece una revisión preventiva y gratuita de los 12 puntos clave de la moto.
"Ya sea por mantenimiento o por seguridad, es importante realizar este chequeo, especialmente ante recorridos largos, ya que la mecánica y componentes requieren de un mayor esfuerzo", concluyen.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.