Ante la previsión de los desplazamientos con motivo de la Semana Santa, desde las empresas fabricantes y distribuidoras integrantes de Grupo V16 aconsejan portar las balizas V16 luminosas. Según explican, son producto económico, funcional, que salva vidas y contribuye a la seguridad vial porque evita atropellos cuando se sale del vehículo para colocar el triángulo de señalización de peligro en una avería en carretera.
Hasta 2021 era obligatorio salir del vehículo para colocar los triángulos para señalizar una avería; esto conllevaba caminar por la calzada 50 metros y colocar el reflectante. Esta acción, sea de día, de noche, con niebla o lluvia… es una maniobra sumamente arriesgada.
En 2022 se produjeron 1.042 siniestros mortales en las carreteras españolas en los que fallecieron 1.145 personas y otras 4.008 resultaron heridas graves. Estas cifras representan 44 fallecidos más, el 4%, y 425 heridos graves menos, el 10%, que en 2019, año de referencia y previo a la pandemia.
Las mismas compañías del Grupo V16 destacan que más de la mitad de los fallecidos en 2022 lo fueron en autopistas y autovías, con 58 víctimas, cinco más que en 2019. Mientras que, más de 3 de cada 10 fallecidos en estas vías rápidas lo fueron cuando se habían bajado del vehículo.
Desde julio de 2021, si se lleva en el vehículo la baliza V-16, solo se debe sacar la mano por la ventanilla y colocar el dispositivo luminoso encima del vehículo que incorpora un imán por el que queda adherido al techo.
Para incrementar el nivel de seguridad de los peatones, Grupo v16 aconseja las balizas luminosas, ya que “evitan que salgamos de nuestro vehículo para señalizar nuestra situación con los triángulos de emergencia por una avería y nos impide caminar por el arcén; permite que el resto de vehículos de la vía nos vean a más de 1 km; y, en consecuencia, se evitan atropellos”.
Estas balizas luminosas ya están homologadas y certificadas y son válidas hasta el 1 de enero de 2026, fecha en la que únicamente se podrán utilizar como herramienta de señalización de auxilio las balizas geoposicionadas.
Solo los productos homologados por la DGT son legales para su uso en carretera. Es importante rechazar productos de imitación, que no cumplan las estrictas exigencias de la DGT.
¿Cómo distinguirlos? Una manera es su precio. Los homologados rondan los 20 €, aunque en el mercado hay imitaciones por menos de la mitad. Pero la manera definitiva es por el número de identificación ubicado en la tulipa del dispositivo. Esta homologación está certificada por dos laboratorios: LCOE o Applus IDIADA, que se acompaña de 8 números que conforman el número de matrícula 'único' de cada dispositivo que, además, es perfectamente trazable.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.