Más de cien voluntarios han retirado más de 400 neumáticos usados en una mina abandonada del paraje natural de la sierra de Enmedio en Almendricos (Murcia), la mina de Viento Fresco. La limpieza de se llevó a cabo el fin de semana del 10 al 12 de marzo.
La actividad estaba organizada por el Club de Espeleología Resaltes de Murcia y la Asociación Cultural de Almendricos (ACUAL), en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, Norauto, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Federación de Espeleología de la Región de Murcia.
La mina de la pedanía lorquina había sido empleada durante las últimas décadas como basurero y en se ella habían arrojado centenares de neumáticos usados provocando un grave problema medioambiental en este el paraje natural. A través de una gran cadena humana formada por los participantes, se recogieron alrededor de 400 neumáticos que llenaron un contenedor de 32 metros cúbicos, los neumáticos más pesados de tractor y camión necesitaron ser izados con una grúa apta para trabajos verticales.
Los neumáticos abandonados ahora serán trasladados a plantas de tratamiento y valorización de neumáticos fuera de uso, para su correcto reciclaje.
"El reciclado de neumáticos fuera de uso es muy importante para preservar el medioambiente, y fomentar un modelo de economía circular, ya que sus materiales (caucho, fibra textil y acero) pueden ser aprovechados en su totalidad, minimizando residuos y fomentando el ahorro de energía y materia prima. Tanto en forma granulada como en polvo, el caucho reciclado es utilizado en sectores de diversa índole, convirtiéndose en una materia prima secundaría de gran valor", explican desde TNU.
Y añaden: "No olvidemos que un neumático puede tardar hasta 1.000 años en desaparecer. Esto conlleva un grave impacto ambiental, ya que con el paso del tiempo se produce una degradación química que llega a contaminar al suelo. Otros problemas ecológicos y sanitarios derivados del abandono de los neumáticos usados son la proliferación de mosquitos tigre, a causa del estancamiento de aguas en el interior de las cubiertas abandonadas, y la emisión de gases químicos perjudiciales (mercurio, plomo, ácido sulfúrico o dióxido de carbono) que debilitan la capa de ozono si estos llegan a ser quemados".
Esta acción de limpieza es la segunda que se realiza en las cuevas de Almendricos. El año pasado, sus organizadores llevaron a cabo la limpieza de otra mina cercana en la que se retiraron 3.500 kilos de basura de todo tipo (semilleros de invernadero, sacos de plástico, botes metálicos…etc), frenando las consecuencias de los residuos abandonados en este espacio natural.
Este año, las jornadas de limpieza se han centrado en la retirada de neumáticos en la mina Viento Fresco. Tras la actividad se inauguró la II Exposición de Fotografía Espeológica, muestra que tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre la importancia de respetar las cuevas y minas de la Sierra de Enmedio murciana, donde se abandonan de forma incontrolada grandes cantidades de basura y escombros.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.