Zaphiro ha sacado un nuevo capítulo de su podcast en su canal ‘’La zona de preparación’’, que lleva por título: “¿Cómo rentabilizar el proceso de pulido en el taller de chapa y pintura?”.
En este nuevo episodio se resuelven algunas dudas habituales como las diferencias entre usar una pulidora roto-orbital o una orbital, cuándo es aconsejable usar una boina de lana o una boina de espuma o también cuáles son las condiciones ambientales idóneas que deben darse para conseguir los mejores resultados en el proceso de pulido.
En esta ocasión, la compañía cuenta con la colaboración de un miembro del equipo de la marca italiana Rupes, especialista en productos y herramientas para el pulido. Esta vez, se ponen de relieve los consejos más prácticos que deben llevarse siempre en este tipo de trabajos de pulido, desde el primer paso clave de descontaminación de la superficie a pulir hasta las opciones de lijado previo al proceso de pulido.
El invitado de este episodio da las claves para realizar lo que desde la marca denominan “el arte de pulir” enumerando los factores que deben tenerse en cuenta para obtener los mejores acabados: qué luz utilizar, la temperatura idónea de la sala, qué tipo de máquina es mejor según el tipo de proceso o la clase de boina que usar con cada tipo de pulimento. Adicionalmente, se debate sobre cómo puede un taller de chapa y pintura poner en valor el proceso de pulido y rentabilizar también este trabajo habitualmente no pagado por las compañías de seguro a través de sus clientes finales.
Los podcasts son simplemente programas de radio emitidos a través de internet. Como plataforma de comunicación, son ideales para la difusión de contenidos técnicos y formativos como los que interesan a los pintores y otros profesionales del taller. Son mucho más flexibles que los webinars, ya que el usuario tiene la posibilidad de escucharlos cuando y donde desee. Incluso puede interrumpir su audición y reanudarla en cualquier otro momento.
El podcast formativo de Zaphiro puede escucharse en Spotify, iVoox, Spreaker, Apple Podcast o Google Podcast.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.