Zaphiro ha sacado un nuevo capítulo de su podcast en su canal ‘’La zona de preparación’’, que lleva por título: “¿Cómo rentabilizar el proceso de pulido en el taller de chapa y pintura?”.
En este nuevo episodio se resuelven algunas dudas habituales como las diferencias entre usar una pulidora roto-orbital o una orbital, cuándo es aconsejable usar una boina de lana o una boina de espuma o también cuáles son las condiciones ambientales idóneas que deben darse para conseguir los mejores resultados en el proceso de pulido.
En esta ocasión, la compañía cuenta con la colaboración de un miembro del equipo de la marca italiana Rupes, especialista en productos y herramientas para el pulido. Esta vez, se ponen de relieve los consejos más prácticos que deben llevarse siempre en este tipo de trabajos de pulido, desde el primer paso clave de descontaminación de la superficie a pulir hasta las opciones de lijado previo al proceso de pulido.
El invitado de este episodio da las claves para realizar lo que desde la marca denominan “el arte de pulir” enumerando los factores que deben tenerse en cuenta para obtener los mejores acabados: qué luz utilizar, la temperatura idónea de la sala, qué tipo de máquina es mejor según el tipo de proceso o la clase de boina que usar con cada tipo de pulimento. Adicionalmente, se debate sobre cómo puede un taller de chapa y pintura poner en valor el proceso de pulido y rentabilizar también este trabajo habitualmente no pagado por las compañías de seguro a través de sus clientes finales.
Los podcasts son simplemente programas de radio emitidos a través de internet. Como plataforma de comunicación, son ideales para la difusión de contenidos técnicos y formativos como los que interesan a los pintores y otros profesionales del taller. Son mucho más flexibles que los webinars, ya que el usuario tiene la posibilidad de escucharlos cuando y donde desee. Incluso puede interrumpir su audición y reanudarla en cualquier otro momento.
El podcast formativo de Zaphiro puede escucharse en Spotify, iVoox, Spreaker, Apple Podcast o Google Podcast.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.