Web Analytics
Norauto da las claves para saber cuándo cambiar los neumáticos de un vehículo
Suscríbete
Y cómo elegir las nuevas gomas

Norauto da las claves para saber cuándo cambiar los neumáticos de un vehículo

Unnamed (1)
Es imprescindible revisar los neumáticos ante la previsión de condiciones climatológicas adversas o desplazamientos. Fuente: Norauto.
|

Los neumáticos son uno de los elementos más importantes del automóvil ya que son el único nexo de unión entre el vehículo y la carretera. Por ello, deben estar en perfecto estado durante todo el año pero especialmente ante la previsión de condiciones climatológicas adversas o desplazamientos. Por ello, Norauto enumera seis puntos que hay que tener en cuenta para saber si ha llegado el momento de sustituirlos por unos nuevos y detalla qué factores hay que valorar para elegir el neumático adecuado.

En primer lugar, si el neumático tiene una profundidad del dibujo de 1,6 milímetros o por debajo, quiere decir que está desgastado y hay que cambiarlo. De hecho, lo recomendable es sustituirlos si es inferior a 3 milímetros. El usuario puede comprobarlo con el testigo de desgaste presente en el neumático. Si ha llegado a la altura del dibujo de la banda de rodadura, es momento de adquirir uno nuevo. También se puede comprobar con un profundímetro o con una moneda de 1 euro. No se debe ver la parte dorada de la moneda.

En caso de producirse un pinchazo irreparable por su tamaño o por estar en el flanco lateral se deben sustituir. Si el pinchazo tiene más de 6 mm de diámetro, lo más probable es que haya dañado la estructura de la carcasa del propio neumático.

Con los bultos y cortes ocurre lo mismo que con los pinchazos. Si tienen un tamaño considerable o están en el flanco lateral, debe cambiarse. Si hay un bulto lateral, se puede deber a rotura de las mallas interiores.

Además, si tienen grietas o están cuarteados puede deberse a un envejecimiento del neumático y, por lo tanto, se deben cambiar para mayor seguridad y agarre.

Otra cuestión a tener en cuenta son los kilómetros recorridos. Cada fabricante tiene unas especificaciones concretas, aunque lo recomendable es revisar los neumáticos cada 30.000 km. Por supuesto, si hablamos de vehículos pesados o según el estilo de conducción, el momento de cambiarlos puede llegar antes. Es solo una orientación. Si el neumático es de gran calidad, puede aguantar hasta los 50.000 km.

Por último, no se recomienda esperar más de 5 años para realizar una revisión en profundidad del neumático. Y es que con el paso del tiempo se pueden cristalizar. Lo aconsejable es acudir a un taller para que los profesionales puedan confirmar si el neumático está en buen estado para seguir circulando. A partir de los 10 años se recomienda su sustitución aunque estén bien. Esta recomendación también se aplica a los neumáticos de repuesto.

Los neumáticos tienen una marca "DOT del neumático" que indica, mediante un código, su fecha de fabricación. Este código se compone de 4 dígitos; los dos primeros designan la semana y los dos siguientes el año de fabricación. Con esta información, se puede saber si los neumáticos han superado el período de los 5 años.

Si ha llegado el momento de cambiarlos, Norauto destaca la importancia de cambiar los cuatro neumáticos de forma simultánea para que el vehículo esté en las mismas condiciones y pueda aportar mayor tranquilidad y seguridad. Y es que si el cambio se produce por kilometraje o tiempo, seguramente estén afectados los cuatro. Sin embargo, si solo hay un neumático afectado, se pueden cambiar de dos en dos.

En todo caso y ante la menor duda, la mejor opción es acudir a un taller para revisar el neumático en profundidad y ver cómo está internamente. Hay que tener en cuenta que puede haber daños que no son visibles a simple vista y que requieren de una comprobación más exhaustiva.

Cuestiones a tener en cuenta para la elección

No todo neumático sirve. Si ha llegado el momento de cambiar de neumáticos hay que prestar especial atención a las dimensiones. En Norauto se ofrece un buscador donde se pueden elegir neumáticos según la dimensión o según el modelo del vehículo. A continuación, se ofrece una amplia variedad según la medida, la marca, la temporada…También se pueden encontrar las dimensiones en la puerta del conductor o del acompañante y en el manual del automóvil.

Después, hay varios factores que debemos tener en cuenta. Hay que tener claras las opciones para una correcta elección. Posteriormente, consulta el etiquetado para tener en cuenta los siguientes puntos: La eficiencia del combustible y el agarre en mojado. Se clasifica de la A a la E (de más a menos). Ruido de rodadura exterior: también se clasifica de la A (ruido más bajo) a la C (ruido más alto). Si se necesita un neumático para la nieve, comprueba que está el icono de la montaña con el copo de nieve en su interior. También hay un icono para hielo. Solo deben estar estos dos logos si el neumático está preparado para circular con estas condiciones. Sólo sustituyen a las cadenas de nieve si llevan el copo de nieve, sigla 3PMSF (montaña de tres picos) y la nomenclatura M+S (Mud and Snow, es decir, barro y nieve).

La etiqueta contará con el identificador de tipo de neumático. Cada neumático debe mostrar un identificador único.

Desde Norauto se destaca que el etiquetado debe venir acompañado de un código QR que puede escanearse con el teléfono móvil para acceder a todos los detalles del producto.

El neumático debe estar homologado. Un código que empieza con E indica que el neumático ha sido aprobado en un país europeo, que se unió a la norma CEE R30. También hay determinados fabricantes de vehículos que homologan y recomiendan determinados modelos de neumáticos para sus coches. Se suele detallar con un icono o unas siglas.

Por último, hay que tener en cuenta el tipo de vehículo. En el mercado se ofrecen neumáticos específicos que están diseñados para las características particulares de los vehículos eléctricos. Por ejemplo, los neumáticos con baja resistencia a la rodadura son adecuados para maximizar la autonomía de la batería.

   Motivos, según Norauto, por los que el mantenimiento no debería ser un impedimento para la compra de un eléctrico
   Norauto hace balance de su ejercicio 2022 y repasa su hoja de ruta 2023
020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto