Web Analytics
Motivos, según Norauto, por los que el mantenimiento no debería ser un impedimento para la compra de un eléctrico
Suscríbete
España tiene como objetivo los 5 millones de vehículos eléctricos para 2030

Motivos, según Norauto, por los que el mantenimiento no debería ser un impedimento para la compra de un eléctrico

Unnamed
"Los puntos que se deben controlar o revisar son mucho menores que los que corresponden a un automóvil gasolina o diésel", explican desde Norauto
|

Norauto, la cadena de mantenimiento y equipamiento integral del automóvil, ha querido profundizar en los motivos por los que el mantenimiento no debe ser un impedimento para sumarse a la movilidad eléctrica.

El coste y la frecuencia de mantenimiento se encuentran entre los principales motivos por los que los conductores se resisten a comprar un coche eléctrico. De hecho, el 44% de los conductores considera que el coste de mantenimiento o reparación es más alto que el de un coche gasolina o diésel, según GIPA.  

"Sin embargo, los puntos que se deben controlar o revisar son mucho menores que los que corresponden a un automóvil gasolina o diésel", explican desde Norauto.

El 7% elegiría un eléctrico en su próxima compra

Según el mencionado estudio de GIPA, el 7% elegiría este tipo de vehículos en su próxima compra. De hecho, España tiene como objetivo los 5 millones de vehículos eléctricos para 2030.

Si bien muchas son las dudas que puede tener un conductor a la hora de optar por este tipo de vehículos, siendo el coste del mantenimiento y su frecuencia uno de los motivos. 

"Sin embargo, no es así. Por supuesto, la frecuencia de paso por el taller va a depender de muchos factores, como el tipo de conducción, si se sufren más o menos accidentes, la recomendación del fabricante, si hay una avería imprevista… Además, lo recomendable es acudir de manera anual al taller para hacer una revisión en profundidad del vehículo. Una revisión que también es aconsejable realizar en los coches de combustión", apuntan desde Norauto.

Y añaden: “Los vehículos eléctricos no sufren más averías que los gasolina o diésel. Todo lo contrario. Los eléctricos puros o la parte eléctrica de los híbridos sufren menos averías si lo comparamos con un motor de combustión. De hecho, un coche eléctrico tiene menos piezas que un automóvil de gasolina o diésel y, por lo tanto, su mantenimiento es menor. También hay que tener en cuenta que los coches eléctricos tienen muchos menos fluidos que mantener que los de combustión interna“. Son palabras de Víctor Pardo, Market Manager y Proyectos Taller de Norauto.

Siempre hay que tener en cuenta las peculiaridades de estos vehículos

Por otro lado, han resaltado que hay que tener en cuenta que peculiaridades de los vehículos eléctricos hacen que se tengan que establecer puntos de control específicos para este tipo de automóviles.

En este sentido, Norauto cuenta con un plan de mantenimiento concreto para coches eléctricos donde se revisa el estado del cable de carga, así como los cables y fundas de los cables de alta tensión. También se comprueba el pack de baterías (si es accesible), el estado del conector de carga y se realiza un diagnóstico electrónico del pack de batería

Por último, se llevan a cabo tres controles técnicos para conocer el estado de salud de la batería de alta tensión.

"Luego está la revisión habitual del vehículo de aquellos elementos comunes que comparten todos los coches como son neumáticos, frenos, bombillas, amortiguadores, aire acondicionado, filtros, suspensión, rótulas, fuelles, escobillas, limpiaparabrisas, rodamientos…", detallan.

En todo caso, la compañía recomienda realizar una revisión en profundidad cada año para una mayor seguridad y comprobar determinados elementos, como la batería, y aquellos más de desgaste como son neumáticos, frenos… Y sobre todo antes de desplazamientos largos.

Elementos que no se deben revisar o cambiar en un coche eléctrico

  • Aceite motor
  • Filtros de aceite, combustible (el de aire algunos eléctricos tienen uno para la refrigeración de la parte eléctrica).
  • Correa de distribución
  • Escape, catalizador, FAP, Adblue, EGR
  • Embrague
  • Bujías, bobinas
  • Alternador, motor de arranque
  • Calentadores
  • Inyectores, bombas de combustible
  • Turbo
  • La frenada regenerativa alarga la duración de discos y pastillas

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Descarga

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto