Web Analytics
La Comisión Asetra-Natram considera que las actualización de precios de Mapfre mejora los pronósticos
Suscríbete
Aunque siguen resultando insuficientes

La Comisión Asetra-Natram considera que las actualización de precios de Mapfre mejora los pronósticos

Pexels khunkorn laowisit 5233261
Desde Asetra-Natram han comunicado que confían en mantener este clima de diálogo y relación con Mapfre. Fuente: Pexels.
|

La Comisión conjunta de carrocería Asetra-Natram, después de analizar las decisiones adoptadas por Mapfre que fueron comunicadas a principios de mes, considera que las actualizaciones de precios de la aseguradora mejoran los pronósticos, pero resultan insuficientes para responder a la inflación y a otros incrementos de costes.

La compañía ha actualizado, desde el 1 de febrero, sus precios de mano de obra, incrementándolos el 4% y, aunque Asetra reconoce el esfuerzo de la aseguradora, también constata que se queda corta respecto a la inflación en 2022, que se situó en el 5,7%. Además, la inflación acumulada en los tres últimos años se situó en el 11,7%, en tanto que las subidas practicadas por la aseguradora supusieron el 6,5%; es decir, el 5,2% de diferencia.

Por otro lado, la aseguradora ha informado de un incremento de los materiales de pintura entre el 6% y el 7%. A pesar de la mejora que supone sobre el 2,5% de subida de 2022, desde la Comisión explican que hay que tomar en consideración que los precios de la pintura en ese año aumentaron entre el 10% y el 15%, anunciándose un nuevo incremento que oscilará entre el 5% y el 6,5% para el primer trimestre de 2023.

Respecto a Digital Paint (DP), las asociaciones están a la espera de las reuniones técnicas para abordar las valoraciones de los daños leves. Ambas entidades argumentan que, sin prejuzgar el resultado, y aunque esta vía de debate pueda suponer un avance, difícilmente corregirá en toda su dimensión el principal problema de DP: la valoración de los materiales de pintura.

El departamento técnico de Asetra realizó un estudio sobre DP que arrojó algunos aspectos críticos en su funcionamiento. Dicho estudio se elaboró para Cetraa, Conepa, Fagenauto y Ganvam.

Por otra parte, según Asetra-Natram, se constatan las diferencias en el tratamiento de los talleres que quedan excluidos de la posibilidad de reparar vehículos con pólizas Tú Eliges. Mapfre justifica esta decisión en razones estratégicas, mientras que ambas entidades pretenden métodos más flexibles que no impidan al taller la reparación de vehículos adheridos a estas pólizas. Las asociaciones explican que insistirán en el futuro para convencer a la aseguradora de la necesidad de introducir fórmulas alternativas a las que rigen en la actualidad, y que solucionen el problema.

Además, Mapfre ha anunciado a las asociaciones un plan para facilitar a sus asociados el acceso a los cursos de formación de Cesvimap, asumiendo la aseguradora un elevado porcentaje de su coste. Los cursos están relacionados con todo tipo de disciplinas: carrocería, pintura, vehículo eléctrico o industrial, gestión del taller o relaciones humanas, etcétera.

Por último, desde Asetra-Natram han comunicado que confían en mantener este clima de diálogo y relación con Mapfre, dada la importancia de la aseguradora en el mercado nacional y en el de la Comunidad de Madrid.

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Descarga

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto