Be Electric, empresa ubicada en la localidad gerundense de Figueres, ha desarrollado un kit de transformación que permite convertir vehículos de hasta de 7,5 toneladas con motor Euro VI en híbridos no enchufables, dándoles acceso a los beneficios del distintivo ECO de la Dirección General de Tráfico, tales como libre circulación por Madrid Central o a las Zona de Bajas Emisiones de determinadas ciudades, como Barcelona; posibilidad de circular cuando se activan los protocolos de calidad del aire o importantes descuentos en las Zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado.
Fraikin, empresa de alquiler de vehículos comerciales, ha sido la primera en instalar dicho kit, patentado por Be Electric y homologado por el Ministerio de Industria, en un camión Iveco Daily 70C18.
A diferencia de la mayoría de híbridos no enchufables, que utilizan batería, el sistema de la empresa gerundense emplea ultracondensadores de vida útil prácticamente ilimitada. Para ello, se monta un segundo alternador en la mecánica del vehículo, desarrollado por Oliva Torras Mount & Drive Kits (Oliva Torras Grup), cuyo funcionamiento está regulado por un sistema inteligente de control desarrollado por Be Electric.
Una vez instalado el conjunto, en apenas cuatro horas, una estación ITV certifica la transformación y la DGT la reconoce, otorgando al vehículo la etiqueta ECO. La instalación se realiza a través de la toma de fuerza autorizada por el fabricante del vehículo y no representa ningún tipo de interacción negativa con los sistemas originales del vehículo, por lo que, a diferencia de la hibridación con gas, no afecta a la garantía del vehículo. Todas las piezas mecánicas son suministradas por Oliva Torras y están homologadas por los fabricantes de vehículos.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.