Web Analytics
MMARTINYCA y Bridgestone inauguran una cancha de baloncesto solidaria elaborada con NFU en Los Urrutias, Murcia
Suscríbete
En colaboración con Cáritas en la Región de Murcia

MMARTINYCA y Bridgestone inauguran una cancha de baloncesto solidaria elaborada con NFU en Los Urrutias, Murcia

Pista baloncesto Martinica y Bridgestone
La cancha sostenible es ya una realidad ubicada en la localidad de Las Urrutias, cercana al Mar Menor, donde los menores en riesgo de exclusión podrán emular a sus grandes ídolos del basket. Fuente: Bridgestone.
|

La startup española MMARTINYCA y Bridgestone colaboran desde hace unos años recogiendo fondos para construir una pista de baloncesto sostenible para niños y jóvenes en riesgo de exclusión.

Mediante este acuerdo, la startup ha utilizado neumáticos fuera de uso (NFU) de Bridgestone para la elaboración de una colección limitada de menorquinas. A través de una plataforma de crowdfunding, se dio la posibilidad, a quien quisiera colaborar, de adquirir un par de dichas menorquinas de la serie limitada con suelas Bridgestone. Por cada compra hecha, se destinaba un neumático para el proyecto hasta llegar a los 1.500 necesarios para construir una cancha de 400 metros cuadrados.

El proyecto se paralizó a raíz de la pandemia por el Covid-19. Ahora, ambas entidades lo han retomado junto a Caritas en Murcia, y la cancha sostenible es ya una realidad ubicada en la localidad de Los Urrutias, cercana al Mar Menor, donde los menores podrán emular a sus grandes ídolos del basket.

De esta forma, el proyecto cumple una doble misión, colabora en la reducción de los neumáticos fuera de uso no biodegradables, dándoles una segunda vida y contribuyendo a promover un entorno más limpio y sostenible, así como a la economía circular, y, por otra, ayuda en la labor de mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad que podrán disfrutarla.

Constanza Pasqual del Pobil, directora de comunicación de Bridgestone para la región suroeste, ha señalado que “estamos muy contentos de poder recuperar este proyecto que la pandemia truncó y verlo hecho realidad. Encaja, además, perfectamente, en el marco de nuestro Compromiso E8 anunciado por la compañía en 2022 (Energía, Ecología, Eficiencia, Extensión, Economía, Emoción, Ergonomía y Empoderamiento) y que están en la esencia del propósito y los procesos de la compañía y esta aplica, de la mano de sus empleados, partners, clientes y de la sociedad en general, con el fin de lograr un entorno sostenible y más solidario e inclusivo”.

Por su parte, María Martínez, socia fundadora de MMARTINYCA, asegura que “gracias a la iniciativa lanzada con Bridgestone y al acuerdo de colaboración alcanzando con Caritas, hemos podido donar la pista a este albergue para los niños. No importa que conduzcas un coche antiguo o uno eléctrico, una moto, una bicicleta o un patinete. Todos usamos el neumático para movernos de un lado a otro. Todas las ciudades y empresas necesitan neumáticos para llevar los productos a nuestras casas, restaurantes, bares… y trasladar a las personas de un lugar a otro. Cada año, más de mil millones de neumáticos llegan al final de su vida útil. Esta gran rueda que hemos creado nos permite, de forma fácil, rápida y trasparente, ayudar a las empresas”.

El director de Cáritas Diócesis de Cartagena, José Antonio Planes, ha trasladado a las empresas su “agradecimiento por la construcción de la pista de baloncesto, que viene a mejorar y completar el Campamento Los Urrutias de Cáritas, convirtiéndolo en un recurso idóneo por su extensión, para poder generar actividades deportivas y saludables durante todo el año, que promuevan alternativas de ocio y de trabajo en valores para todos los menores de los municipios limítrofes, pudiendo ser un referente colaborador en la recuperación socioeconómica del Mar Menor”.

   La planta burgalesa de Bridgestone fabricó, por primera vez en su historia, más de 10 millones de neumáticos al año en 2022
   ​Bridgestone EMIA consigue la calificación Ecovadis Platino por segundo año consecutivo
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto