Web Analytics
El mercado automotriz se vuelve más colorido, según Basf
Suscríbete
El Color Report revela que el blanco, el negro, el gris y el plateado siguen siendo protagonistas

El mercado automotriz se vuelve más colorido, según Basf

BASF Color Report 2022 Global EN
A pesar del cambio, los colores acromáticos siguen manteniendo el patrón mayoritario en los vehículos no comerciales producidos en 2022. Fuente: Basf.
|

Los colores acromáticos como el blanco, el negro, el gris y el plateado han vuelto a protagonizar el mercado automotriz mundial en 2022. Sin embargo, los diseñadores de Basf revelan en el Color Report for Automotive OEM Coatings (Reporte de Colores de Revestimientos Automotrices) que el espectro cromático automotriz se está ampliando, aumentando la cuota de mercado de colores como el amarillo, el naranja, el verde y el violeta.

A pesar del cambio, los colores acromáticos siguen manteniendo el patrón mayoritario en los vehículos no comerciales producidos en 2022. Al igual que en los últimos años, el blanco sigue siendo el color más popular en todo el mundo por su belleza clásica y atemporal, y su alto valor de reventa.

No obstante, cuando los consumidores no elegían colores acromáticos, solían inclinarse por el azul o el rojo. Ahora, aunque estos dos colores aún son muy populares, otros colores como el amarillo, el naranja, el verde y el violeta están ganando cuota de mercado en la mayoría de las regiones del mundo. Esto demuestra que los clientes de Basf están adoptando una gama de colores más amplia y diversa que antes.

Los datos del reporte muestran también que los fabricantes de automóviles produjeron más vehículos a medida que se recuperaron de los efectos de la pandemia mundial y de los problemas regionales de la cadena de suministro.

Blanco y plateado, predominantes en América del Sur

Según explica la compañía, históricamente, los compradores de vehículos de América del Sur han elegido colores más tradicionales y menos llamativos. Al igual que en otras regiones, el blanco es de lejos el favorito, y el gris supera al negro en los colores acromáticos.

En cuanto a los colores cromáticos, el rojo y el azul se mantuvieron estables, mientras que el marrón ganó algo de participación de mercado. Esos colores se eligieron principalmente para vehículos pequeños. Los vehículos más grandes y los SUV registraron una mayor proporción de colores acromáticos, incluyendo nuevos y variados efectos.

Marcos Fernandes, Director de Pinturas Automotrices de BASF para América del Sur, declara que “América del Sur sigue siendo una región conservadora. Comprar un vehículo ahí significa que puede ser que no tengas la misma variedad de colores, pero dentro de cada espacio de color, hay algunos efectos realmente motivantes y diferentes”.

Más colorido en EMEA, con aumento del negro y blanco

Europa, Medio Oriente y África (EMEA) registraron aumentos en sus dos colores más populares: blanco y negro; y pérdidas de cuota de mercado para el gris y el plateado. Al mismo tiempo, la región se volvió mucho más colorida.

El azul sigue liderando los colores cromáticos en EMEA, pero tanto el azul como el rojo han perdido cuota de mercado. El naranja empezó a aparecer en las preferencias de los compradores de coches, y el amarillo, el marrón y el verde ganaron algunos puntos porcentuales.

Mark Gutjahr, responsable de Diseño de Color Automotriz para EMEA, afirma que “el blanco y el negro han aumentado este año, pero lo que se destaca es la diversidad en los colores cromáticos. Si sumamos la cuota de mercado del amarillo, el naranja, el marrón y el verde, podemos ver más tonos y diversidad, lo que refleja una paleta de colores más matizada y una profundidad y amplitud de color que se ha desarrollado en los últimos uno o dos años”.

Mayor variedad de tonos cromáticos en América del Norte

Los compradores de automóviles norteamericanos tienen menos opciones de colores cromáticos, pero no por ello eligen menos vehículos cromáticos. El azul y el rojo siguen predominando, pero la región es más colorida que antes, ya que el verde, el amarillo, el violeta y el beige aparecen con más frecuencia. El azul sigue en la cima, y la brecha entre el azul y el rojo se amplía mientras el azul mantiene su dominio. Los colores acromáticos como el negro, el gris y el plateado perdieron presencia de mercado, sobre todo en los vehículos más grandes. Eso permitió que aumentaran los tonos tierra como el beige, el marrón y el verde, y que el violeta ganara participación a medida que cambiaban los gustos de los compradores de coches.

Liz Hoffman, responsable de Diseño para América, explica que si nos fijamos en los principales los colores cromáticos “el azul y el rojo lideran la lista. Pero ahora que las personas se están volcando más hacia la naturaleza, los colores naturales como el verde, el amarillo, el violeta y el beige se están imponiendo. Los compradores de vehículos también buscan un color que transmita su positivismo”.

Aumento de los grises y de los cromáticos en Asia-Pacífico

Aunque el blanco también fue el color más popular en Asia-Pacífico, el verdadero foco de atención este año es un aumento de los tonos grises, lo que, según los expertos de Basf, sugiere una nueva era en la industria automotriz y el cambio de hábitos en los compradores de automóviles.

Si bien las cifras totales no son cuantiosas, el marrón, el verde y el violeta son consistentes en su popularidad. Pasará mucho tiempo antes de que desafíen al blanco como el más popular, pero por ahora, contribuyen con la gran diversidad de colores en la región. Esto se da principalmente en los vehículos pequeños y los NEV, que se venden en una gama más amplia de colores.

El gris ganó cerca de seis puntos porcentuales de popularidad, quitando cuota de mercado al azul, rojo, dorado y marrón. Chiharu Matsuhara, Jefa de Diseño para Asia-Pacífico, declara que “el gris es más atractivo y popular que nunca. Los usuarios nunca renuncian a buscar la singularidad y la individualidad en los colores acromáticos. Algunos tonos grises con matices azules o violetas se están abriendo camino en el mercado, generando un efecto como si fuera un sólido y también añadiendo al color un efecto perlado, mostrando gran diversidad en el espacio cromático”.

   Basf centrará sus esfuerzos en la sostenibilidad durante 2023
   Axalta desvela los colores que marcaron tendencia en 2022
Tjekvik aftersales

La investigación revela que el 64% de los propietarios de coches tienen que hacer cola para ser atendidos por un asesor de servicio. Además, el 21% afirma que hace cola “la mayoría de las veces”, al 35% le sucede “a veces” y el 8% tiene que esperar “siempre”.

8272520 a2814531 d7cd b45a 4f5b 885ff232a367

Arval Consulting ha elaborado el libro blanco ‘Vehículos eléctricos para flotas: disipando los mitos alrededor de los EV’, en el que aborda la principales falsas creencias del público alrededor de los vehículos eléctricos. 

Descarga

Desde 2020, Continental ha reducido su extracción de agua por tonelada de producto en todas las instalaciones en más del 10%, lo que corresponde a un ahorro de alrededor de 197 millones de litros de agua, suficiente para llenar 79 piscinas olímpicas. 

Unnamed (1)

Cojali estará presente en Automechanika Istanbul, del 12 al 15 de junio en el Centro de Congresos y Convenciones TÜYAP de Estambul, donde se reunirán algunas de las empresas internacionales más destacadas del sector. 

Unnamed

PRO Service lanzará en Motortec 2025 la campaña emergencia SOS DANA junto a Aldeas Infantiles SOS, una campaña que consistirá en la recogida de unas tarjetas que simbolizan el donativo de un euro que se depositarán por parte de los visitantes a Motortec.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias