La compañía Nazca Capital, firma líder en inversión de capital privado en PYMES españolas no cotizadas, ha adquirido Doga, entidad especialista en sistemas eléctricos de limpiaparabrisas para grandes vehículos off road con sede en Barcelona. Doga cuenta con una cuota de mercado estimada en más del 40% y el 95% de sus ventas provienen del extranjero, con EE.UU. como principal mercado.
La entrada de Nazca pretende impulsar un ambicioso plan de crecimiento internacional, reforzando su posición en Estados Unidos, Brasil, China, y consolidando mercados estratégicos como el de Corea y Japón, así como promover sus actividades de I+D con el lanzamiento de productos innovadores en sectores de alto crecimiento como la motorización de paneles solares, la movilidad eléctrica o la agricultura de precisión.
La empresa ha realizado la adquisición a través de una nueva línea de negocio, Nazca Opportunities, destinada a inversiones de más de 100 millones de euros en distintos sectores, y cuyos inversores son family offices e inversores institucionales nacionales e internacionales.
Cabe destacar que, Doga, que complementa su negocio principal con el diseño y fabricación de una amplia variedad de depósitos de expansión, recuperadores, hidráulicos o de refrigeración, cuenta con más de 1.000 empleados y plantas productivas en España, Italia, Marruecos y China, así como presencia comercial en Estados Unidos, Brasil, India y México, con ventas en más de 80 países. Además, en los últimos años, Doga ha tenido un importante crecimiento, pasando de 100 millones de euros de ventas en 2019 a cerca de 150 millones de euros de ventas estimadas en 2022.
El proyecto continuará liderado por su consejero delegado, Jordi Miró, que se mantendrá al frente de la gestión junto con un sólido equipo directivo. Miró, consejero delegado de Doga, afirma que “todo el equipo directivo estamos muy ilusionados con esta nueva etapa en la que, de la mano de Nazca, esperamos continuar con los éxitos empresariales alcanzados junto a la familia Garcia-Coma en los más de 60 años de historia de la compañía.”
Por su parte, Carlos Carbó, consejero delegado de Nazca Capital ha comentado que “el proyecto de Doga encaja perfectamente con la estrategia de inversión de Nazca, por su carácter de compañía familiar, un sólido equipo directivo, posicionamiento de liderazgo y un objetivo de crecimiento ambicioso”.
Clearwater, Uria, EY, Monitor/Deloitte, ERM y Jhasa Brokers han asesorado a Nazca en esta operación, mientras que Ars Corporate y Broseta han asesorado a los vendedores.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.