Norauto ofrece las claves para elegir cadenas y circular con ellas
Suscríbete
Ante la llegada del frío con el invierno

Norauto ofrece las claves para elegir cadenas y circular con ellas

Norauto
Es muy importante reducir la velocidad hasta circular en condiciones de seguridad, adaptándolas a las circunstancias de la vía y condiciones climatológicas. Fuente: Norauto
|

Con la llegada del invierno y el frío, es imprescindible equipar al automóvil con aquellos elementos necesarios que garanticen la seguridad, como son las cadenas. Sin embargo, su montaje, si no se realiza habitualmente, puede generar dudas. Ante estos interrogantes, Norauto presenta unas directrices y consejos para elegir las cadenas más apropiadas y cómo colocarlas correctamente.

En primer lugar, no siempre que nieva o hay nieve es obligatorio llevar cadenas, pero sí recomendable. En este sentido, se informa de la obligatoriedad de circular con cadenas a través de los paneles de información variables, señales de tráfico (que suelen estar situadas en zonas de montaña) o los propios agentes de Tráfico.

No obstante, si es obligatorio llevarlas, se deben llevar puestas a no ser que circule con neumáticos de invierno o neumáticos all season. Estos neumáticos deben llevar siempre las siglas M+S, lo que significa que pueden circular sin cadenas.

De no cumplir con la normativa, el conductor se expone a una sanción de 200 euros. Además, no se permitirá seguir circulando y el vehículo puede quedar inmovilizado.

En este sentido, cabe recordar que la normativa no obliga a llevar las cadenas de forma permanente en el maletero, aunque sí es recomendable hacerlo si hay previsión de nevada o se va a circular por zonas de montaña.

Tipos de cadenas existentes

Norauto explica que existen tres tipos de cadenas: metálicas, textiles y mixtas. Las metálicas, que ofrecen un gran agarre sobre nieve y hielo, suelen ser más complicadas de instalar que las textiles, pero garantizan una mayor adherencia. Las textiles, en cambio, son más fáciles de instalar y pesan menos, por lo que son más fáciles de guardar. En general, suelen ofrecer una buena adherencia y una conducción más cómoda que las cadenas metálicas. No dañan sistemas como el ABS o ESP. Por último, las híbridas o mixtas son cadenas de tela pero con una red de claves revestidos de material textil en la funda. Son de montaje sencillo y rápido, pero hay que utilizar más fuerza para ajustarlas. Son recomendables en aquellos casos en los que se usan las cadenas con mucha frecuencia.

Cómo elegir cadenas

En primer lugar, las dimensiones del neumático son clave, por lo que antes de nada se debe indicar el modelo de vehículo para contar con las cadenas más idóneas. Además, se debe comprobar que sean homologadas y que efectivamente ofrecen un buen agarre. Su instalación también es clave para aquellas personas que tienen más dificultades a la hora de colocarlas. Norauto ofrece facilidades a través de sus profesionales y su web en este sentido.

No obstante, si cambias de vehículo debes tener en cuenta la compatibilidad de las cadenas con el nuevo vehículo; es decir, no es lo mismo un neumático que requiere una cadena estándar de 7 mm que la que necesita un SUV o 4x4. Las cadenas que se utilizaban para un anterior vehículo pueden no valer para el nuevo. Antes de utilizarlas hay que comprobarlo.

Colocación de las cadenas

Para la colocación de las mismas, los profesionales de Norauto recomiendan practicar previamente para, llegado el caso, hacerlo con agilidad y de forma eficaz. Además, aconsejan el uso de guantes para evitar cortes, una linterna por si hay poca luz, manta por si hay que apoyarse en el suelo y, por supuesto, colocar la señal V-16 o los triángulos para que el resto de usuarios perciban la presencia.

A la hora de colocarlas se debe hacer sobre las ruedas motrices. Si el vehículo es de tracción delantera, se deben situar en las ruedas del eje delantero. Si es de tracción trasera, en las ruedas traseras. En el caso de los 4x4 con tracción integral, se recomienda poner las cadenas en los cuatro neumáticos.

Hay que añadir que las cadenas de nieve se deben instalar sobre la superficie cubierta de nieve o hielo. No se deben poner nada más salir de casa si las condiciones climatológicas no lo aconsejan. De esta forma, se evitan daños en el neumático y la llanta.

Para instalarlas, hay que estirar las cadenas sobre el suelo. A continuación, se levantan las cadenas hasta la parte superior del neumático y se cierra el aro para que quede apoyado sobre la goma. Posteriormente, se estira la cadena sobre la banda de rodadura. Aquí es recomendable desplazar el vehículo unos centímetros para que la rueda pise sobre la cadena. Hay que seguir cubriendo la rueda y unir todos los enganches y tensores. Se sabe que la cadena está bien ajustada cuando la holgura no supera los 1,5 centímetros si se tira de ella sobre la banda de rodadura.

Algunas cuentan con tensores automáticos que se ajustarán a la rueda cuando se inicie la marcha. Otras son manuales y es necesario ajustarlas después de haber recorrido algunos metros con el coche.

Si son de tensión manual, Norauto recomienda circular 100 metros para posteriormente volver a ajustarlas. Hay que revisar con frecuencia que las cadenas están bien montadas y sujetas, que no se haya soltado ningún enganche.

Conducción con cadenas

Cuando se circula con cadenas de nieve hay que extremar la precaución. Por un lado, porque se conduce con cadenas y, por otro, por las condiciones climatológicas. No se pueden exceder los 50 km/h. En todo caso, es muy importante reducir la velocidad hasta circular en condiciones de seguridad, adaptándolas a las circunstancias de la vía y condiciones climatológicas, siempre siguiendo las indicaciones de las señales y, sobre todo, de los paneles de información y agentes de Tráfico. También hay que evitar acelerones bruscos y frenazos, aumentar la distancia de seguridad y conducir preferiblemente en marchas largas.

Si en la vía hay nieve o hielo, puede ser recomendable seguir circulando con cadenas aunque ya no sea obligatorio. En todo caso, si las condiciones de la vía ya son óptimas, es aconsejable quitarlas para que no dañen los neumáticos y otros sistemas de seguridad como puede ser el ABS o ESP.

Servicio de alquiler de Norauto

Debido a que se trata de un producto que no se utiliza todo el año, la compañía ofrece la opción de alquilar las cadenas por días o por fines de semana. Junto a las cadenas de nieve, el usuario también puede alquilar maleteros de techo, portabicicletas y remolques. De esta forma, el usuario evita comprar estos productos que se utilizan con poca frecuencia, ahorrando espacio y dinero.   

   Norauto, galardonado en los II Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa
   Una posventa unidad entregó los II Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas