BorgWarner ha declarado su compromiso de reducir sus emisiones absolutas de alcance 3 en al menos un 25% para 2031. Este objetivo, junto con el de reducir las emisiones de alcance 1 y 2 el 85% para 2030, se han presentado formalmente para su validación a la iniciativa Science Based Target (SBTi). Estos objetivos basados en la ciencia, junto con el compromiso de la compañía, se alinean con Charging Forward, la iniciativa de electrificación de la compañía, cuyo objetivo es lograr un futuro con cero emisiones netas de carbono.
Frédéric Lissalde, presidente y CEO de BorgWarner, ha declarado que están “encantados de anunciar nuestros objetivos basados en la ciencia para promover nuestra visión de un mundo limpio y energéticamente eficiente. Estos objetivos cuentan con el pleno apoyo de la dirección de BorgWarner y fomentan un esfuerzo de toda la empresa para alcanzar nuestros objetivos mientras seguimos apoyando y colaborando con nuestros socios para lograr operaciones sostenibles y, más allá, nuestra cadena de valor”.
Para la consecución de reducir las emisiones de Alcance 1 y 2, la compañía está centrando las operaciones globales cada vez más en la energía renovable y la eficiencia dentro de sus respectivas instalaciones. Para alcanzar el objetivo de alcance 3, centrarán sus esfuerzos en las acciones que puede llevar a cabo la empresa, como la transición de su cartera de productos a la electrificación y el fomento del desarrollo de productos circulares mediante el aumento del contenido de material reciclable y remanufacturado, la reducción del peso de los productos y la selección de materias primas sostenibles.
Asimismo, la empresa también pedirá a sus proveedores que desarrollen una base de suministro eficiente en carbono. Para lograr este objetivo y promover la gestión medioambiental en su cadena de suministro, el equipo multifuncional de expertos de BorgWarner se ofrecerá a apoyar y colaborar con los proveedores en su camino hacia la reducción de emisiones.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.