La DGT y el Parlamento Europeo llevan desde 2019 elaborando un paquete de medidas de seguridad para reducir la siniestralidad en la carretera, una de las cuestiones que más preocupan a los ciudadanos, según la II Encuesta de Movilidad realizada por Northgate Renting Flexible.
Esta preocupación queda recogida en algunas de las conclusiones extraídas de la segunda entrega de este informe. De las innovaciones propuestas, las relacionadas con seguridad son las más aceptadas, y así lo ha afirmado el 69% de los encuestados. La instalación de un sistema de bloqueo del vehículo mediante una prueba de alcoholismo es la medida más valorada en este sentido, concretamente por un 39,7%, seguida de instalar cajas negras para registrar datos de incidencias, con un 22,6%. Por otro lado, iniciativas como instalar un asistente inteligente de velocidad (15,4%) o implantar una señal de frenado de emergencia al superar los 55 km/h (6,9%) despiertan menos interés para los usuarios.
Además, debido al actual alto precio del combustible y la situación económica en la que nos encontramos, la siguiente medida más valorada es la relacionada con todo lo que tiene que ver con los desarrollos en materia de conducción eficiente, señalado por el 36,1 % de los españoles. Este nuevo tipo de movilidad eficiente pasa por el desarrollo de nuevos tipos de vehículos, que sean más sostenibles, según opina el 33,3%.
Por su parte, las innovaciones relacionadas con los sistemas de conectividad y digitalización son valoradas positivamente por el 12,8%. Y, un 12,2% valora las mejoras tecnológicas relacionadas con los talleres de vehículos que facilitan el servicio y ofrecen una asistencia más adecuada al usuario.
Cuando hablamos de medidas que favorezcan una conducción eficiente, los usuarios no sólo piensan en el vehículo de combustión, sino que cada vez más usuarios requieren sacar el mayor partido a la batería de los vehículos eléctricos, para una mayor autonomía. De hecho, esta es una de las innovaciones a las que los españoles consideran que hay que darle prioridad, concretamente un 45,9%. La siguiente medida a la que darían más prioridad es la instalación de puntos de recarga, con el 40,7 %.
En este punto, es vital contar con un proveedor de soluciones de movilidad que pueda ofrecer un asesoramiento personalizado en todo lo que tiene que ver con el vehículo eléctrico. En este sentido, Northgate ha desarrollado una propuesta de asesoramiento y gestión personalizada para todos los aspectos que tienen que ver con el vehículo eléctrico, como son la instalación de puntos de recarga para los usuarios, o facilitar el acceso a la infraestructura de recarga que está instalando en sus sedes.
Aunque todavía es necesario que transcurran unos años para que podamos ser testigos y vivir en ciudades inteligentes, en las que los vehículos eléctricos y autónomos, junto con los ciudadanos estén conectados, hay un 36% de los españoles que cree que proyectos para crear estas “Ciudades inteligentes” tienen futuro en los próximos años.
Como parte de ese futuro, está el de dotar de mayor tecnología a todos los aspectos de la movilidad, incluidas las carreteras. Este aspecto es apoyado por la mayor parte de los españoles, de hecho, un 89,3% de los encuestados cree que las carreteras españolas deberían estar dotadas de mayor tecnología para mejorar la circulación y la seguridad.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.