Con la llegada del invierno, hacemos un mayor uso de los sistemas de climatización. Por ello, es importante mantener un correcto mantenimiento de los filtros del vehículo, ya que, según indican desde MANN-FILTER, no respetar los plazos de cambio de filtros del automóvil conlleva un mayor consumo de combustible o una disminución de la autonomía en el caso de los vehículos electrificados.
En años como este 2022, en los que los niveles de floración y sequía son elevados, añadiendose, además, el efecto de la calima, puede hacer que el filtro del habitáculo llegue al invierno colmatado si no se ha reemplazado. Así, al conectar la calefacción, no entrará el aire y subirá la velocidad del ventilador del sistema, con el consiguiente aumento de consumo y desgaste innecesario del sistema de climatización. Por ello, se recomienda sustituir los filtros de habitáculo una vez al año o cada 15.000 kilómetros.
En el caso de los filtros de aire, aceite y combustible, no respetar los plazos de sustitución recomendados, no solo conlleva un mayor consumo y el consiguiente aumento de las emisiones contaminantes, sino también riesgo de avería del motor. El motivo es lo que se conoce como ‘efecto de pérdida de carga máxima’; es decir, aumenta el esfuerzo que deben hacer los diversos componentes del motor en hacer pasar el fluido a través del medio filtrante.
Conviene recordar a este respecto que los filtros trabajan mediante el ‘efecto en profundidad’, es decir, “la separación de partículas se produce en el interior del entramado de fibras que constituye dicho medio filtrante”, tal y como explican desde la compañía.
Antonio Martínez, responsable técnico de MANN-FILTER en España y Portuga, explica que al inicio del proceso de filtración “se depositan primero algunas partículas en la superficie de las fibras, y al ir transcurriendo el tiempo, va aumentando la densidad de ocupación y pueden configurarse formaciones dendríticas -densas y con ramificaciones- que, además, van a contribuir a mejorar el rendimiento de filtrado”.
No obstante, con el tiempo, el volumen de fibras disponible en el medio para el almacenamiento de las partículas que se separan se irá reduciendo, de modo que la pérdida de carga aumenta, “es decir, explica Martínez, el esfuerzo que tiene que realizar el motor para hacer pasar los distintos fluidos a través de los filtros, aumenta”, lo que se traduce en un mayor consumo de combustible.
Tras un periodo de servicio, “que viene especificado en los manuales de mantenimiento del vehículo”, señalan desde la compañía, el filtro queda colmatado, alcanzando el punto máximo de pérdida de carga, momento en que debe ser sustituido.
Así, “no cambiar los filtros cuando corresponde”, advierte el responsable técnico de MANN-FILTER, “significa circular con los filtros colmatados, que implica que el motor realice un esfuerzo extra para mover los fluidos a través de esta concentración de suciedad, lo que va a repercutir en un aumento del consumo y de las emisiones contaminantes”.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.