La tecnología UV-A permite a los talleres completar las reparaciones de una manera más rápida y eficaz, por ello, R-M, que pertenece a BASF, ha presentado su nueva gama de productos de masilla e imprimaciones UV con los que pretende mejorar los tiempos del proceso de pintado y ayudar en la reducción de energía.
Estos nuevos productos ofrecen tiempos de secado hasta el 25% más rápidos, permiten reducir hasta el 50% el consumo energético, un rendimiento el 40% más rápido y un aumento general de la eficiencia.
Además, esta tecnología ofrece una mejor dureza, durabilidad, resistencia química y tampoco hay necesidad de mezclar endurecedores en los productos, lo que repercute en el ahorro económico y de tiempo.
Mirko Arnold, vicepresidente de Tecnología Global de Recubrimientos de Repintado Automotriz, BASF Coatings, ha señalado que "todos ganan con la tecnología UV-A, que ayuda a los talleres a crear grandes reducciones en las emisiones de COV y CO2 en el proceso de secado, lo que hace que sea más seguro y fácil de usar para los talleres, y mucho mejor para el medio ambiente”.
La tecnología UV-A crea una seguridad para el pintor de alto nivel. Las lámparas de secado UV están equipadas con un filtro para bloquear los rayos UV-B y UV-C, por lo que solo se emiten longitudes de onda UV-A, la más segura de las tres longitudes de onda. Además, si un pintor no está directamente frente a la lámpara, prácticamente, no hay exposición a la luz UV-A.
Audi, en su camino para fomentar la economía circular en la industria automotriz, quiere aumentar el uso de materiales secundarios en la producción de vehículos siempre que sea técnicamente viable.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en 2024, lo que supuso un incremento del 8,3% con respecto al año anterior.
Endesa ha abierto su hub de recarga de mayor potencia en Cataluña y el segundo más potente de España, ubicado en el centro comercial Parc Vallès, situado a tan solo 27 km de Barcelona.
Desarrollada en el marco de su iniciativa estratégica LEVEL-UP, esta saga publicitaria pretende consolidar a Spoticar como la referencia a la que acuden los clientes que buscan una compra de vehículos de ocasión inteligente y sin preocupaciones.
La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), continuando con su compromiso con la seguridad en carretera, facilitará a todos sus centros asociados el acceso a la baliza de emergencia conectada Help Flash IoT, desarrollada por Netun Solutions y distribuida a través de Fergoma.