Web Analytics
La facturación de Brembo crece el 33,6% hasta septiembre respecto a igual periodo del año pasado y alcanza 2.782,2 millones de euros
Suscríbete
Prevé cerrar el año con un incremento de sus ingresos del 30%

La facturación de Brembo crece el 33,6% hasta septiembre respecto a igual periodo del año pasado y alcanza 2.782,2 millones de euros

Brembo
Con una cartera de pedidos sólida, Brembo prevé un crecimiento del 30% en los ingresos para el año fiscal 2022. Fuente: Brembo
|

Brembo cierra sus resultados económicos hasta septiembre de este año con un importante aumento de sus ingresos, nada menos que el 33,6% más que en igual periodo del año pasado, alcanzando los 2.782,2 millones de euros (el 23,7% a tipo de cambio constante). 

El EBITDA (beneficio bruto de explotación antes de gastos financieros) de la compañía se incrementa el 26,4%, hasta los 482,3 millones de euros (representa un margen del 17,7% sobre las ventas), mientras que el beneficio neto se sitúa en 234,8 millones de euros, los que supone el 39,2% más que a septiembre de 2021. El resultado neto de explotación (EBIT) fue de 303,1 millones de euros, el 35,3% superior a septiembre de 2021. Las inversiones netas del periodo ascendieron a 210,8 millones de euros y la deuda neta financiera ascendió a 630,7 millones de euros, 147,4 millones más que a septiembre de 2021.

Con una cartera de pedidos para los próximos meses sólida a nivel mundial y, salvo cambios extraordinarios en la situación geopolítica y el contexto macroeconómico, Brembo prevé un crecimiento del 30% en los ingresos para el año fiscal 2022 frente a 2021, una mejora con respecto a las proyecciones anteriores, y márgenes en línea con los primeros nueve meses de 2022.

Evolución muy positiva

Tras la adquisición del grupo español J.Juan, que entró en vigor el 1 de noviembre de 2021, el perímetro de consolidación ha cambiado y, a igualdad de condiciones, el aumento ha sido del 29,8%.

En el periodo de referencia, el Grupo registró una evolución muy positiva en todos los sectores en los que opera: el segmento de automóviles aumentó el 33,3%, el de motocicletas el 49,9% (+17,5% en términos de consolidación), las aplicaciones para vehículos comerciales el 20,4% y las de vehículos de competición el 28,3% en comparación con los nueve primeros meses de 2021.

A nivel geográfico, las ventas aumentaron el 14,1% en Italia, el 35,2% en Alemania, el 17,8% en Francia y el 0,6% en Reino Unido (+0,3% a tipo de cambio constante). El mercado norteamericano (EE.UU., México y Canadá) creció el 53,0% (+38,0% al cambio) y el sudamericano (Brasil y Argentina) aumentó el 60,4% (+38,7% al cambio). India creció el 44,7% (+35,4% al cambio) y China el 36,1% (+24,3%), mientras que Japón disminuyó el 12,3% (-13,3% a tipo de cambio constante).

A 30 de septiembre de 2022, el coste de ventas y otros costes operativos netos ascendieron a 1.807,9 millones de euros, con una ratio sobre ventas del 66,3%, superior en porcentaje al 63,4% del mismo periodo del año anterior (1.294,8 millones de euros).

Los gastos de personal alcanzaron los 451,7 millones de euros, con una ratio sobre ventas del 16,6%, disminuyendo respecto al mismo periodo del año anterior (18,4% de las ventas, equivalente a 376,6 millones de euros). Hasta septiembre, la plantilla era de 12.897 personas, frente a 12.225 a 31 de diciembre de 2021 y 11.539 a 30 de septiembre de 2021.

Brembo Ventures

El presidente ejecutivo de Brembo, Matteo Tiraboschi, ha indicado que “el tercer trimestre de 2022 se ha cerrado muy bien para Brembo. En un escenario macroeconómico continuamente difícil, la empresa ha seguido registrando un gran aumento en todas las áreas geográficas y segmentos de referencia. Los ingresos de Brembo en los nueve primeros meses del año se han acercado al importe total del ejercicio 2021. Nuestras estrategias siguen centradas en el desarrollo de Brembo a medio y largo plazo. Esto ha llevado a la reciente formación de Brembo Ventures, la unidad de capital riesgo de la compañía, especializada en inversiones más centradas en start-ups tecnológicas capaces de acelerar la innovación de nuestras soluciones. Mirando hacia el futuro, el contexto tan incierto al que nos enfrentamos requiere un necesario grado de cautela. Sin embargo, confiamos en que la solidez patrimonial y financiera de Brembo nos permitirá afrontar de la mejor manera posible los futuros retos”. 

Unnamed

La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.

Hankook

Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.

CETRAA   Éxito de participación en Aula   02

Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel

Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).

Unnamed

Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto