Euromaster dota a su servicio de asistencia en carretera OK24horas de una nueva utilidad, al permitir el seguimiento en tiempo real en su trayecto hasta el lugar de la incidencia a través del móvil.
Esta apuesta llega para corresponder la tendencia actual entre usuarios y consumidores, que demandan conocer la localización de aquello que compra o contrata de forma online, ya sea un pedido en ecommerce, o cuánto queda para que llegue el taxi o VTC reservado.
Esta novedad se une a otras funcionalidades basadas en la geolocalización, como el punto exacto de la incidencia o el seguimiento del proceso y su desenlace, todo a través de una app.
Según datos recogidos del servicio, que en lo que va de año ha aumentado las asistencias el 30%, OK24horas solo requiere 2 horas y 3 minutos para resolver la incidencia y que el vehículo vuelva a circular.
Para ello, según destaca la compañía, es clave la capilaridad. La empresa cuenta con cerca de 1.000 unidades móviles repartidas por la Península Ibérica, y presta cobertura en un total de 17 países europeos, donde cuenta con un sistema de gestión de asistencias que permite conocer qué empresa realizará el servicio, ya esté en una autopista en Italia o Francia, y los precios en beneficio de una mayor calidad y menores costes.
En definitiva, tal y como explican, se trata de estar siempre cerca del punto de avería, a un máximo de 50 kilómetros en el 75% de las zonas más transitadas por las flotas. También ayuda a esta agilidad disponer de un amplio stock de recambio de primeras marcas y, en primera instancia, un call center que recibe la notificación y contesta en menos de 30 segundos en el 95% de las llamadas.
Además, OK24horas es un servicio 24/7, con más de 300 talleres a disposición. Es decir, siempre está operativo y a disposición del transportista, con una tarifa de precios fija para evitar sorpresas en la factura final.
Miquel Brunet, gerente de OK24horas explica que “en una asistencia en carretera es muy importante la gestión de las expectativas. La tecnología es un facilitador para seguir los procesos y esto incluye no solo la reparación en sí, sino desde que empieza todo con una llamada y la salida de la asistencia. Y es que el tiempo es vital, especialmente en los vehículos pesados, ya sea de una gran flota o de un pequeño transportista, para evitar así su inmovilización con los costes de tiempo y dinero que supone”.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.