El peligro de los talleres ilegales y la importancia del acceso a la información técnica de vehículos han centrado la agenda de esta edición de CetraAuto, que se celebró el pasado 22 de noviembre en Vigo. La jornada itinerante, organizada por la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa) y la asociación pontevedresa ATRA, contó con la asistencia de 300 representantes del sector de la reparación, así como con representantes de la cúpula directiva de Cetraay de las administraciones gallegas.
En la mesa redonda “El peligro de los talleres ilegales” se abordó el tema del intrusismo profesional, una de las principales amenazas del sector. Moderada por Antonio Atiénzar, vicepresidente segundo de Cetraa y presidente de Apetreva, la asociación regional de Albacete, la ponencia insistió en la importancia para los talleres de pertenecer a un organismo como Cetraa, que vele por los intereses del sector y presione a la Administración a aprobar leyes que permitan una tramitación más ágil y efectiva de las denuncias por talleres ilegales.
En cuanto a la necesidad de acceder a la información técnica de los fabricantes, fue un tema tratado en la mesa redonda “El acceso a la información técnica en nuestros días”, organizada por Talleres de Automoción de Vizcaya (BAT) y dirigida por su presidente Eli Ceballos. En ella se dieron útiles consejos a los talleres para acceder fácilmente a dicha información técnica, algo vital para que los talleres puedan llevar a cabo las reparaciones de forma óptima.
Mª Carmen Antúnez, presidenta de Cetraa, fue la encargada de clausurar esta edición de CetraAuto, junto con Abel Caballero, alcalde de Vigo, y Enrique Fontán, presidente de ATRA y secretario de la Confederación Española. Para Antúnez, esta edición de la jornada ha supuesto “un gran éxito tanto para Cetraa como para los talleres participantes, que, sin duda, se repetirá en la próxima edición de este encuentro”.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.