Las inspecciones técnicas de vehículos en la Comunidad de Madrid crecieron un 9% en 2014 hasta alcanzar los 1,8 millones de vehículos inspeccionados en los 66 centros de ITV abiertos en la región, según los datos aportados por Luis Rivas, secretario general de Aeca-ITV, durante en la presentación de la “La Carrera del Taller 2015”, celebrada el pasado 26 de febrero en Madrid.
Del total de vehículos inspeccionados, se detectaron defectos graves en un 17,7% de ellos; es decir, un total de 316.000 presentaron al menos un defecto grave. En concreto, la relación defecto grave por vehículo rechazado fue de 1,6, lo que supone que los centros de ITV de Madrid detectaron más de 505.000 fallos de este tipo en 2014.
Como principales motivos de rechazo, los defectos graves más comunes fueron alumbrado y señalización (147.000), neumáticos, ejes y ruedas (126.000), emisiones contaminantes (73.000), frenos (48.000); acondicionamiento exterior, carrocería y chasis (36.000), y dirección (19.000).
Luis Rivas considera que cuanto mayor es la antigüedad del vehículo, más son los defectos que se le detecta; de hecho, las estadísticas evidencian una relación directa entre el número de años en circulación del vehículo y el porcentaje de rechazo que presentan en las inspecciones.
De esta forma, aquellos vehículos con menos de cinco años de antigüedad presentan unas tasas del rechazo del 7,7%; en los de cinco a diez años, el porcentaje casi se duplica hasta suponer el 13,6%; de 10 a 15, supone un 19,3%; y aquellos que tienen más de 15 años son rechazados en un 22% de los casos.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.